De Veracruz al mundo
Corredor Transístmico, ❝alternativa❞ al Canal de Panamá para comercio internacional: Sheinbaum.
Destacó que el proyecto del Corredor Interoceánico representa una alternativa al paso por el Canal de Panamá, pues ademas de polos de desarrollo, el tren atravesará esa región para traslado de productos de un océano a otro.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Presidencia / archivo
Oaxaca.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “es adicional” al Canal de Panamá para favorecer el comercio internacional.

En la mañanera de este jueves, a pregunta sobre el tema (y ante la nueva coyuntura geopolítica en la región ante la intención de Donald Trump por arrebatar el canal a los panameños), la mandataria remarcó:

“Nosotros queremos que el Canal de Panamá se quede con Panamá y en eso somos solidarios”.

Destacó que el proyecto del Corredor Interoceánico representa una alternativa al paso por el Canal de Panamá, pues ademas de polos de desarrollo, el tren atravesará esa región para traslado de productos de un océano a otro.

“El Canal está saturado. Entones el Istmo de Tehuantepec es la mejor vía para ir del Pacífico al Atlántico y viceversa. Aun con toda y esta nueva situación arancelaria, va a seguir habiendo comercio mundial, de Asia a Europa y viceversa”, apuntó.

Ante ello, dijo, el CIIT “tiene muchísimo potencial”.

A la par, agregó, están los Polos de Bienestar —muchos de ellos en la zona del Istmo—, y estos proyectos formarán parte de la estrategia económica que presentará este medio día en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

“Son esos Polos de Bienestar, con la idea de inversiones centradas en ciertas regiones de nuestro país para el desarrollo de parques industriales y otros esquemas de inversión. Sí tiene mucho potencial”.

En el CIIT, afirmó, falta aún terminar de desarrollar el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca.

“Ya está recibiendo vehículos y otros productos, todavía le falta desarrollarlo más. Desde el presidente (Andrés Manuel) López Obrador se hizo licitación y hay empresas privadas que van a instalar grúas (para descarga de grandes contenedores), que ya están llegando por ciento. Todavía falta un desarrollo público y privado de este puerto. Y eso le va a dar el potencial mayor. Y en su momento vamos a buscar que se tren tenga más velocidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:09:00 - Estados Unidos revoca visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
11:07:33 - '¡Nunca más la guerra!': papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza en su primera misa dominical
09:51:30 - Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG
09:50:35 - Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza
09:49:37 - Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar
09:47:08 - Autoridades desoyen atención a suicidios
09:45:44 - Nueva tregua para el largo conflicto de Cachemira
09:44:10 - Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016