De Veracruz al mundo
No es un asunto de ❝si tú me pones aranceles, yo también❞: Sheinbaum.
Al mediodía de hoy encabezará el acto Fortaleciendo el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología. Están convocados el gabinete legal y ampliado, gobernadores, legisladores y empresarios.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Horas antes de que Donald Trump diera a conocer su plan arancelario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó que este jueves anunciará un programa integral de fortalecimiento a la economía nacional, en tanto que con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidió en continuar la comunicación con Estados Unidos y seguir fortaleciendo el tratado comercial entre los tres países. No somos negativos, subrayó por la mañana.

Al mediodía de hoy encabezará el acto Fortaleciendo el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología. Están convocados el gabinete legal y ampliado, gobernadores, legisladores y empresarios.

Ayer en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que en el país tenemos un plan de afianzamiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, que es el Plan México, y ahora lo vamos a fortalecer.

No es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo aranceles, nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz, ante los impuestos declarados por Trump a vehículos y autopartes fabricados fuera de Estados Unidos.

Tras señalar que ha estudiado –aunque no implique copiarlo– el programa que instrumentó la ex presidenta Dilma Rousseff en Brasil, en 2012, que permitió aumentar, de ese año a 2017, 75 por ciento la producción automotriz local, resaltó: nosotros lo que queremos es fortalecer la industria de ese sector, e implica producir más autos para el mercado nacional.

El problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia, y no es nada en particular contra ningún país, pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México y no se fabrican aquí.

“Si queremos fortalecer la industria automotriz, no es nada más el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que la mayoría de los vehículos que se compran en México, aquí se fabriquen, frente a la nueva situación internacional que tenemos.

Además, señaló, “es parte del Plan México, lo mismo en otras áreas de la economía nacional, particularmente de la manufactura.

El programa que vamos a presentar no es solamente relacionado con los aranceles que pueda poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos, y además, sostuvo, seguirá el diálogo con esa nación, pues hay buena comunicación.

También desmintió que haya estado en contra de los tratados comerciales, y difundió una foto en la que, siendo estudiante en el país vecino, sostiene un cartel con la leyenda (en inglés) Tratado justo, democracia ahora, publicada por el diario Stanford Daily, en 1991, en contra de Carlos Salinas de Gortari, mientras éste encabezaba una conferencia en el Frost Amphitheater.

El Tratado de Libre Comercio de ese entonces era distinto al T-MEC, añadió, porque “ahora se lograron más cosas en beneficio de México.

Tenemos democracia y hay un mejor tratado que negoció en su momento, primero (Enrique) Peña Nieto y luego lo cerró bien el presidente (Andrés Manuel) López Obrador.

Tras el mensaje del magnate, a Palacio Nacional llegaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el jefe de Relaciones Exteriores de la Unidad para América Latina, Roberto Velasco, así como la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:09:00 - Estados Unidos revoca visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
11:07:33 - '¡Nunca más la guerra!': papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza en su primera misa dominical
09:51:30 - Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG
09:50:35 - Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza
09:49:37 - Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar
09:47:08 - Autoridades desoyen atención a suicidios
09:45:44 - Nueva tregua para el largo conflicto de Cachemira
09:44:10 - Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016