De Veracruz al mundo
Participarán 3 mil 422 candidatos en elección judicial: INE.
Aunque en tres de las seis elecciones (magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; magistraturas de tribunal de circuito y jueces de distrito) hay menos mujeres que hombres, la reforma constitucional prevé que la asignación de puestos debe ser paritaria.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .arturozaldivar.com
Ciudad de México.- En la elección judicial del domingo 1 de junio participarán 3 mil 422 candidatos, en pos de alguno de los 881 cargos en disputa, acorde con los datos más recientes del Instituto Nacional Electoral (INE) .

Aunque en tres de las seis elecciones (magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; magistraturas de tribunal de circuito y jueces de distrito) hay menos mujeres que hombres, la reforma constitucional prevé que la asignación de puestos debe ser paritaria.


Al dar a conocer estas cifras, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que el organismo garantiza transparencia, certeza y legalidad.

“La ciudadanía puede confiar en que el INE ha implementado todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral íntegro, en el que cada voto refleje la voluntad, libre e informada del electorado “, señaló.

Durante la sesión presencial de este viernes por la noche, el INE aprobó la integración de las dos listas finales.

Así, en general, habrá 64 candidaturas a ministros (Suprema Corte de Justicia de la Nación) de los que 48 por ciento son hombres y 52 por ciento mujeres.


Para el Tribunal de Disciplina Judicial son 38 candidaturas, 47 por ciento hombres y 53 por ciento mujeres.

En lo referente a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de 15 candidaturas, 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres.

De las Salas Regionales del TEPJF hay 95 candidaturas , 44 por ciento hombres y 56 por ciento mujeres .

Asimismo, para la contienda de tribunales de circuito será mil 640 candidaturas: 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres.

De los juzgados de distrito se registraron mil 570 candidaturas: 58 por ciento hombres y 42 por ciento mujeres.

Cómo se dijo, si bien hay un porcentaje disímbolo entre hombres y mujeres, la asignación se realizará de manera alternada, con el objetivo de lograr paridad de género, como lo señalan los artículos 498 y 533 de la ley electoral.

“Una vez que el Consejo General, realice la sumatoria final, procederá a asignar los cargos por materia de especialización entre las candidaturas que hayan obtenido el mayor número de votos, observando la paridad de género, y publicará los resultados de la elección “

El número total de candidaturas, 3 mil 422, podría variar frente a eventuales impugnaciones ante el TEPJF.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016