De Veracruz al mundo
Congreso de Jalisco pospone comparecencia de funcionarios de Seguridad sobre caso Teuchitlán.
Los funcionarios del Gabinete de Seguridad de Jalisco estaban citados este miércoles para rendir cuentas sobre el rancho hallado en Teuchitlán.
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- La comparecencia del Gabinete de Seguridad de Jalisco ante el Congreso local por el caso del presunto centro de adiestramiento y exterminio hallado en un rancho de Teuchitlán, la cual estaba programada para este miércoles, se pospuso.


En ella iban a estar presentes el fiscal Salvador González de los Santos; el coordinador general Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; el secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, y la secretaria de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya.

Alejandro Puerto, diputado local independiente, confirmó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó a los legisladores que la comparecencia se iba a posponer ya que los funcionarios solicitaron una prórroga.

“Es una verdadera lástima porque esto fue un ejercicio de presión que hizo el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, para que no vinieran a rendir cuentas”, señaló el diputado en un video publicado en sus redes sociales.


Por su parte, Claudia Murguía Torres, diputada del PAN, señaló que se decidió aplazar la comparecencia con motivo del informe que dio la Fiscalía General de la República (FGR) y dijo que su bancada “no tiene inconveniente” en moverla por un tema de “coordinación”, pero precisó que pedirán que no sea más allá de la próxima semana.

El pasado 13 de marzo el Congreso de Jalisco aprobó exhortar a los funcionarios del Gabinete de Seguridad estatal a comparecer por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán “para conocer a profundidad y analizar los hechos ocurridos”.


La noticia de que la comparecencia sería pospuesta se dio casi a la par de que Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, la cual atrajo el caso, daba una conferencia de prensa en la que señaló diversas irregularidades por parte de la Fiscalía estatal.


Entre las irregularidades que mencionó el fiscal están que las autoridades locales no cumplieron con los protocolos establecidos tras el hallazgo del rancho y no procesaron la evidencia, no se informó sobre los indicios hallados y que, a seis meses, los servicios periciales no cuentan con un dictamen sobre los segmentos óseos encontrados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016