De Veracruz al mundo
Festejan 87 años de expropiación petrolera con el fin de la reforma neoliberal.
En compañía del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien definió como baluarte en la defensa de la soberanía nacional, de Pemex y del petróleo, destacó que tras el oscuro periodo neoliberal que pretendía privatizar el petróleo, la recuperación de Pemex y de la CFE comenzó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se cancelaron las políticas privatizadoras.
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Durante la celebración del 87 aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó las leyes secundarias en materia energética, con lo cual se revierte la reforma que se aprobó en 2013 en este sector. “El mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad”.

En compañía del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien definió como baluarte en la defensa de la soberanía nacional, de Pemex y del petróleo, destacó que tras el oscuro periodo neoliberal que pretendía privatizar el petróleo, la recuperación de Pemex y de la CFE comenzó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se cancelaron las políticas privatizadoras.

Sheinbaum hizo una síntesis de los excesos cometidos en los gobiernos neoliberales en el sector energético condenando expresamente las gestiones de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

Fox administró, entre 2004 y 2006, ingresos petroleros por 335 mil millones de dólares y de excedente petrolero, 10 mil millones de dólares. En 2007, otro presidente espurio, Calderón, recibió 12 mil millones de dólares extra por los altos precios internacionales del crudo, y en 2008, 16 mil millones de dólares. No sólo recibieron eso, la pregunta es: ¿Y dónde quedó ese recurso? Todos esos excedentes petroleros, producto además de la sobrexplotación de Cantarell. Quedaron absolutamente en nada; bueno, en media barda de la refinería de Tula.

La reforma energética de Enrique Peña Nieto buscaba el desmantelamiento de Pemex y la CFE; la entrega de bloques completos de territorio nacional para la exploración petrolera y el sobrendeudamiento. El saldo: las concesiones petroleras sólo permitieron a las empresas extranjeras la especulación bursátil internacional sin extracción del crudo; se duplicó la deuda hasta alcanzar 106 mil millones de dólares y se gestaron casos de corrupción como Ode-brecht y los moches asociados a la reforma, acusó Sheinbaum.

Añadió que bajo el gobierno de López Obrador comenzó el desendeudamiento de Pemex; se recuperó la extracción de crudo que ahora se encuentra en 1.8 millones de barriles diarios “y el inicio de la soberanía energética en término de hidrocarburos; se inició el rescate de la capacidad de refinación y se volvió a la producción de fertilizantes que desapareció en el periodo neoliberal.

Todo ello culminó con la iniciativa de reforma que promovió López Obrador y que nosotros fortalecimos. En 2024 se aprobó la reforma constitucional que recupera a Pemex y la CFE como empresas públicas del Estado; es decir, es la reversión de la reforma del 2013, y la recuperación de Pemex y CFE como empresas del pueblo de México.

Además se determinó que no podrán ser consideradas monopolio, esto es, que tendrán preponderancia en la producción de petróleo y electricidad. “La esencia de la expropiación petrolera de 1938 (…) aquí estamos por voluntad del pueblo de México recuperando las empresas del pueblo y de la nación, recuperando soberanía, dignidad, esperanza y porvenir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016