De Veracruz al mundo
Más de 95 mil usuarios de 24 municipios del sur del estado deben 189.4 mdp a la CFE según la institución .
En respuesta a la solicitud de información 330007724002375 ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la CFE refirió que esta deuda corresponde a un período que abarca desde el año 2014 hasta la fecha.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos revelados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), más de 95 mil usuarios de 24 municipios del sur de Veracruz deben un total de 189 millones 485 mil 882 pesos a la empresa del Estado. En respuesta a la solicitud de información 330007724002375 ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la CFE refirió que esta deuda corresponde a un período que abarca desde el año 2014 hasta la fecha. Entre los municipios con los mayores montos pendientes se encuentran Coatzacoalcos, con una deuda de 108 millones 987 mil 376 pesos, que aunque ha logrado reducir considerablemente desde 2020, sigue siendo la más alta de la región. Le siguen Soteapan, con 22 millones 488 mil 50 pesos, y San Juan Evangelista, con 22 millones 800 pesos. La deuda se acumula desde 2014 en algunos municipios como Soteapan y Acayucan, mientras que otros como Coatzacoalcos e Ixhuatlán del Sureste empezaron a registrar adeudos desde 2016. Municipios más recientes, como Las Choapas, Tatahuicapan y Mecayapan, comenzaron a acumular deuda en 2024. Existen municipios con deudas más bajas, como Tatahuicapan (14 mil 566 pesos), Soconusco (67 mil 41 pesos) y Oluta (100 mil 336 pesos) que aunque menores en comparación, también forman parte del total de adeudos a la CFE. A lo largo de los años, los municipios con mayores adeudos han sido los que iniciaron sus deudas en 2016, como Coatzacoalcos, seguido por otros como Mecayapan y San Juan Evangelista. De igual forma, los municipios con menos deuda son aquellos que se han incorporado más recientemente al listado de morosos. Este total de 189 millones 485 mil 882 pesos afecta a 95 mil 941 usuarios en la región. La deuda ha tenido un impacto directo en las finanzas municipales, y aunque algunos municipios han gestionado programas de pago, los saldos aún siguen siendo altos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016