De Veracruz al mundo
Ante aumento de casos en el país, exhorta SESVER a completar esquema de vacunación de menores.
Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de la vacunación como la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque hasta el momento no se han registrado contagios de sarampión en la entidad, la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) solicitó a los padres y madres de familia completar el esquema de vacunación de los menores, especialmente contra el sarampión, en un contexto de aumento de casos en algunas regiones del país. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de la vacunación como la medida más efectiva para prevenir la enfermedad. La dependencia señaló que actualmente se dispone de 269 mil dosis de la vacuna Triple Viral, que previene el sarampión, rubéola y parotiditis. Según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, hasta la Semana Epidemiológica 10, se han confirmado 22 casos de sarampión en México, distribuidos en los estados de Chihuahua (18 casos) y Oaxaca (4 casos). El sarampión se transmite a través de gotas suspendidas en el aire y el contacto con secreciones de personas infectadas. Sus síntomas incluyen fiebre alta, ojos enrojecidos, congestión nasal, tos, puntos blancos en la boca y un exantema (manchas rojas) que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Ante la alerta epidemiológica por sarampión y tosferina, la SESVER anunció que se sumará a la jornada nacional de vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025. Durante este período, se aplicarán 14 biológicos en todo el país, con énfasis en la población infantil y en mujeres embarazadas, considerados los grupos más vulnerables. La Secretaría de Salud de Veracruz aseguró que los centros de salud en la entidad cuentan con suficiente abasto de vacunas y exhortó a la población a acudir para completar sus esquemas de vacunación. Además, las autoridades destacaron que la vacunación no solo protege a los individuos vacunados, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, evitando la propagación de enfermedades contagiosas. Las autoridades han señalado que, en caso de presentar síntomas como fiebre, ronchas en la piel, tos intensa o dificultad para respirar, se debe acudir de inmediato a los centros de salud para recibir atención médica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016