De Veracruz al mundo
Denuncian 4 madres de familia violencia vicaria y corrupción de Juzgados en Coatzacoalcos.
La mañana de este martes, cuatro mujeres acudieron a manifestarse afuera del edificio del PJF, donde con cartulinas en mano exigieron la imparcialidad de las autoridades en dichos casos.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cuatro madres de familia, presuntamente víctimas de violencia vicaria, denunciaron arbitrariedades y corrupción por parte de los Juzgados Octavo y Décimo de lo Familiar del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Coatzacoalcos, pues no se les permite la convivencia con sus hijos, pese a la existencia de acuerdos y fallos en su favor. La mañana de este martes, cuatro mujeres acudieron a manifestarse afuera del edificio del PJF, donde con cartulinas en mano exigieron la imparcialidad de las autoridades en dichos casos. "A mi hijo me lo quitó hace cinco años el papá, el señor David Girón por ser petrolero me quitó a mi hijo, no me deja verlo, el 10 de octubre de 2020 el promovió un depósito en el Juzgado Décimo Cuarto que ya no existe y mi caso se turnó al Juzgado Octavo... ahí en el Juzgado Octavo, por la vía federal, pidieron que me restituyeran a mi hijo, lo que hizo el señor fue poner a su mamá Juana Collado Jiménez como depositaria de mi hijo en el Juzgado Décimo", narró entre lágrimas Abigail Meléndez. De acuerdo con la madre de familia, en el Juzgado Décimo se sigue el expediente 322025 con la jueza María Alicia Caram Castro, a quien señala de cometer las injusticias pese a que David Girón Jiménez, presuntamente tiene una denuncia por sustracción de menores. "Aun así le permiten al señor que me siga haciendo daño a través de mi hijo, no es justo, tengo tres pensiones, ya me fui a Xalapa, hice tres amparos indirectos para que pueda convivir, la juez décima sólo me permite verlo en convivencia por videollamada los días lunes, jueves y sábados, de una hora, la actuaria del juzgado octavo ni siquiera se da la tarea de ir a supervisar, en las convivencias virtuales no me dejan verlo", detalló. La situación es la misma con las otras madres de familia, en las que los fallos resultaron a favor de ellas, pero que en la realidad siguen sin ver a sus hijos. Es una forma de violencia de género por la que los hijos de mujeres son utilizados para generar maltrato psicológico, esto al quitarles ilegalmente o bajo artimañas la custodia de éstos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016