De Veracruz al mundo
Jalisco: repudian complicidad de gobierno con narco por hallazgos en Teuchitlán.
Sábado 15 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, activistas y agrupaciones civiles además de ciudadanos en general, se unieron esta tarde en plaza de armas en el centro de esta capital para expresar su hartazgo por lo que señalaron es un claro contubernio entre autoridades de todos los niveles y grupos criminales.

Para los manifestantes, unos 2 mil según datos de Protección Civil Jalisco, los hallazgos mostrados por el colectivo Guerreros Buscadores el pasado 5 de marzo dentro del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, como prendas de vestir y restos óseos presuntamente calcinados, a lo cual se añaden testimonios de personas que estuvieron supuestamente retenidas en ese sitio, son la prueba de esa complicidad, en particular porque el lugar y lo que ocurría ahí era conocido por él y la Fiscalía del Estado por lo menos desde septiembre pasado.


En la jornada de luto nacional y teniendo por epicentro Jalisco, cientos de zapatos, veladoras y prendas de vestir fueron colocadas en la plaza, mientras las lágrimas y gritos de rabia, los puños al cielo o los globos blancos se apoderaron de un atardecer pardeado por el humo de los incendios forestales que rodean la ciudad y por el copal que usó un grupo prehispánico, junto con el sonido de caracoles y tambores, en una ceremonia para intentar espantar la crueldad de los delincuentes.


El funcionario más señalado fue el ex gobernador emecista Enrique Alfaro, quien vive desde diciembre que terminó su sexenio en Europa y contra quien los manifestantes corearon su nombre para exigir que vuelva a Jalisco y responda por “haber convertido a Jalisco en un cementerio”, colocarlo en primer lugar nacional en personas desaparecidas y fosas clandestinas.


Pero no se salvó de recibir consignas en contra el actual gobernante, también emecista, Pablo Lemus, a quien acusaron de mantener en la Fiscalía del Estado a prácticamente los mismos funcionarios que durante los seis años anteriores mostraron por lo menos su incompetencia y dieron pruebas de negligencia y hasta contubernio con los grupos criminales.

Tampoco se escapó del señalamiento popular el alcalde emecista de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, quien desde 2021 ha sido el primer edil de ese municipio y contra quien también hubo mantas en la que lo acusaban de estar directamente coludido con el cártel Jalisco Nueva Generación que es el que controla toda esa región Valles.


La jornada, que empezó a las 5.00 de la tarde, se prolongó más allá de las 8.00 de la noche y en ella se leyeron pronunciamientos de solidaridad de decenas de organizaciones de todo el país, además de que dirigentes de colectivos y madres de desaparecidos tomaron el micrófono para ofrecer datos de sus seres queridos y pedir por su regreso con vida, agradeciendo la empatía que como pocas veces habían recibido antes de la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016