De Veracruz al mundo
Corridas de toros sin violencia avanzan en el Congreso de CDMX; Plaza México advierte desaparición de la tauromaquia.
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de CDMX avaló la propuesta de corridas de toros sin violencia, será votada en el Pleno el próximo 18 de marzo pese a los llamados de empresarios y asociaciones taurinas para dialogar y buscar otras alternativas.
Viernes 14 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 9 votos a favor y cero en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la CDMX aprobó en lo general y en lo particular la propuesta para que las corridas de toros se realicen sin violencia.


La propuesta hecha por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, será discutida ante el pleno el próximo 18 de marzo; sin embargo, tanto empresarios como la Plaza México informaron que avalarla implicaría la “desaparición de la tauromaquia”.


Dicha iniciativa propone que la llamada “fiesta brava” continúe pero sin el maltrato ni la muerte del toro.


“Avanza en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso CDMX el dictamen sobre la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales: específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas y rejoneo, tientas”, publicó el Congreso en sus redes sociales.

Plaza México y asociaciones taurinas advierten desaparición de la tauromaquía
Representantes de asociaciones taurinas expresaron su preocupación por la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México respecto de los espectáculos taurinos, consideraron que el planteamiento está encaminado a modificar los términos que por más de 500 años han sido parte de dicha expresión cultural y que amenaza una de las tradiciones más arraigadas del país.


“La prohibición de elementos fundamentales de la corrida de toros, como la suerte suprema y el uso de instrumentos tradicionales, desvirtúa por completo su esencia y va contra el corazón y principios de esta tradición. Al eliminar estos aspectos, las corridas se transforman en un evento ajeno a su verdadera naturaleza, lo que significa la antesala de su desaparición total desde otra perspectiva”.


Los empresarios y asociaciones insistieron en abrir un diálogo con el Gobierno capitalino y el Congreso local en el que puedan participar ganaderos, toreros, novilleros, rejoneadores, picadores, banderilleros, monosabios, mulilleros, empresarios taurinos, porras, escuelas taurinas y especialistas.


“Toda vez que nuestras voces no fueron escuchadas ni consultadas por el gobierno de la CDMX. Cualquier reforma debe ser producto del diálogo y el consenso entre todos los actores involucrados. Proponemos que se exploren alternativas que verdaderamente permitan la continuidad de esta manifestación cultural sin menoscabar su esencia”.

En un comunicado, la Empresa de la Plaza de Toros “La México” reiteró s compromiso en defensa de la tauromaquia, así como su disposición para trabajar en conjunto y encontrar un camino que respete “nuestra cultura, tradiciones, el desarrollo económico y el bienestar de los involucrados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:29 - Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
21:58:51 - Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial
21:43:56 - Aunque su padre fue un estadista que demostró congruencia entre el decir y el hacer, Colosio Riojas se presta al juego para promover chapulines
21:34:28 - Pide ex consejera del INE a candidatos en Veracruz pedir seguridad por violencia; Pero más bien el estado debe garantizarla
21:23:57 - Protestan Técnicos y Profesionistas Petroleros mientras se reúnen Nahle y director de Pemex en Coatza; exigen respeto al derecho de jubilación a los 55 años
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016