De Veracruz al mundo
¿Qué le pasó a Alexis Marín? Desaparición del joven provocó que ONU exija a México comparecer.
A 8 años de su desaparición, la ONU exigirá a México comparecer por el caso Alexis Marín
Jueves 13 de Marzo de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .Cdhapi
Ciudad de México.- La desaparición de Alexis Marín Ramírez provocó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigiera a México comparecer por el caso. Pero ¿Qué le pasó? Esto es lo que sabemos.

Según informó el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, la ONU convocó a una audiencia oral a representantes del Gobierno de México.

Dicha reunión tendrá el objetivo de que el estado mexicano comparezca por la desaparición forzada de Alexis Marin, ocurrida el día 7 de noviembre del 2017 cerca de la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.


¿Qué le pasó a Alexis Marín? Desaparición del joven provocó que ONU exija a México comparecer
La audiencia por la desaparición de Alexis Marin se realizará el próximo lunes 17 de marzo de 2025, en un horario que comprende de las 15:00 a las 18:00 horas en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.

En torno al caso, se sabe que Alexis Marín, de entonces 20 años de edad, fue desaparecido el día 7 de noviembre del 2017, sobre la carretera que comunica a la población de San Miguel el Grande, Tlaxiaco, con la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.


Al parecer, su desaparición forzada ocurrió un kilómetro antes de llegar al poblado de “Palo de Letra” de la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. A partir de ese momento, su familia no volvió a saber de su paradero.


En respuesta a la desaparición, se integró la carpeta de investigación 03/CCUEDF/2019 ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Caso Alexis Marín: México deberá responder por la falta de investigación
Sobre la comparecencia de Mexico ante la ONU, el presidente de la Cedhapi, Maurilio Santiago dijo que se evidenciará la falta de investigación y el retardo injustificado efectuado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.


Otro tema que también se abordará, será el contexto Regional y Nacional de las Desapariciones Forzadas en México. En la audiencia, se contará con la presencia de:

Representando al Estado Mexicano la Embajadora y Representante Permanente de México en Ginebra, Francisca Elizabeth Méndez Escobar
Representando al Gobierno del Estado de Oaxaca, la coordinadora de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández
Comparecerán Pedro Ramírez Barrios, familiar de Alexis Marín Ramírez; Maurilio Santiago Reyes y dos integrantes más de la Cedhapi

La audiencia será presidida por el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, Oliver de Frouville.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:29 - Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
21:58:51 - Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial
21:43:56 - Aunque su padre fue un estadista que demostró congruencia entre el decir y el hacer, Colosio Riojas se presta al juego para promover chapulines
21:34:28 - Pide ex consejera del INE a candidatos en Veracruz pedir seguridad por violencia; Pero más bien el estado debe garantizarla
21:23:57 - Protestan Técnicos y Profesionistas Petroleros mientras se reúnen Nahle y director de Pemex en Coatza; exigen respeto al derecho de jubilación a los 55 años
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016