De Veracruz al mundo
Impiden a Batres votar en caso Salinas Pliego.
El recurso de impedimento 45/2024 –que también interpuso el dueño de Grupo Salinas– fue aprobado por unanimidad en la sesión pública de la segunda sala, la cual no pudo continuar sesionando porque la autollamada ministra del pueblo abandonó en protesta el salón, lo que provocó una falta de quorum, que es de cuatro integrantes.
Jueves 13 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- La ministra Lenia Batres Guadarrama quedó impedida ayer de participar en la revisión de amparo que el empresario Ricardo Salinas Pliego promovió en diciembre de 2021 para impugnar la solicitud que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hizo a todas las entidades financieras y casas de bolsa para conocer la información patrimonial del magnate.

El recurso de impedimento 45/2024 –que también interpuso el dueño de Grupo Salinas– fue aprobado por unanimidad en la sesión pública de la segunda sala, la cual no pudo continuar sesionando porque la autollamada ministra del pueblo abandonó en protesta el salón, lo que provocó una falta de quorum, que es de cuatro integrantes.

A favor del impedimento estuvieron Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán (ponente) y Jorge Mario Pardo Rebolledo, este último es integrante de la primera sala pero se incorporó únicamente para votar el asunto.

Dichos ministros coincidieron con la propuesta de Pérez Dayán, quien señaló que es fundada la recusación por la falta de objetividad (de Batres) para conocer del amparo, debido a que la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad con relación a una de las partes.

Lo anterior, porque se basaron en diversas publicaciones que la togada hizo desde 2014 en la red social X (antes Twitter), determinando que usó calificativos y connotaciones despectivas contra el quejoso. Los tuits fueron exhibidos más tarde por la propia Corte –de manera poco usual– en un comunicado.

Batres Guadarrama estuvo presente al inicio de la sesión privada de la sala, lo que permitió el quorum, pero al prever la inminente aprobación del impedimento se retiró antes del receso que se abrió para que Pardo se incorporara a votar dicho asunto.

“Este miércoles me retiré de la sesión privada de la segunda sala de la Suprema Corte, ante la intención de sus integrantes de declararme impedida para conocer y votar el amparo en revisión 492/2023, sobre las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir información bancaria del señor Ricardo Salinas Pliego. Me retiré ante la abierta violación del reglamento interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…considero que se trata de un acto de sometimiento y complicidad de integrantes del máximo órgano jurisdiccional de nuestro país a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos”, publicó Batres en X.

La segunda sala sólo pudo aprobar dos asuntos, uno de ellos el impedimento, pero ante la ausencia de Batres la sesión se interrumpió por la falta de quorum, aplazando la resolución de 36 asuntos más que estaban en lista.

Paralelamente, y en sentido contrario a lo anterior, la primera sala determinó por unanimidad de cinco votos desechar el recurso de impedimento 2/2025 que promovió Grupo Elektra (propiedad de Salinas Pliego), en el que la empresa solicitó que se declarara impedida a la ministra Batres y al ministro Pérez Dayán, de la segunda sala, para conocer de otro recurso de reclamación con el número 544/2024.

El proyecto del impedimento 2/2025 se resolvió bajo la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, pero no se hizo público, por lo que al momento se desconoce su alcance.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:29 - Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
21:58:51 - Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial
21:43:56 - Aunque su padre fue un estadista que demostró congruencia entre el decir y el hacer, Colosio Riojas se presta al juego para promover chapulines
21:34:28 - Pide ex consejera del INE a candidatos en Veracruz pedir seguridad por violencia; Pero más bien el estado debe garantizarla
21:23:57 - Protestan Técnicos y Profesionistas Petroleros mientras se reúnen Nahle y director de Pemex en Coatza; exigen respeto al derecho de jubilación a los 55 años
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016