De Veracruz al mundo
13 de marzo.
Se conmemora la fundación de Tenochtitlan, actual Ciudad de México, en 1325.
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Un día como hoy, pero de 1325, se fundó la ciudad de Tenochtitlán, según detalla la Crónica de Mexicáyotl,obra escrita en náhuatl por Hernando de Alvarado Tezozómoc y Alonso Franco.

“Entraron, llegaron y se asentaron dentro del tular y carrizal, del agua en Tenochtitlan los ancianos mexicanos aztecas”, dice dicho escrito.

La profecía de Huitzilopochtli, advertía a los aztecas o mexicas que debían buscar en un lago un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras. Esa predicción llevó a los aztecas por una peregrinación de 210 años es decir, cuatro períodos de 52 años del ciclo del calendario fundamental mexica.

Cuando llegaron a ese punto, se asentaron en el Lago de Texcoco donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán, actual Ciudad de México.


1862: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el Gobierno prohibió que el ejército antiesclavista del Norte devuelva a esclavos fugitivos, anulando de hecho la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, y estableciendo el marco para la proclamación de emancipación de los esclavos.
1904: en el límite entre Argentina y Chile se inauguró la estatua del Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países.
1913: en Sonora, México, comenzó la Revolución Constitucionalista al mando del primer jefe Venustiano Carranza.
1921: el país asiático de Mongolia se independizó de China. El dictador militar ruso, Roman von Ungern-Sternberg declaró la monarquía.
1925: en el estado de Tennessee (Estados Unidos) una ley prohibió la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación.


1930: en el Observatorio del Colegio Harvard (Estados Unidos) se telegrafía la noticia del descubrimiento de Plutón.
1988: entre las ciudades de Aomori y Hakodate (Japón) se inaugura el túnel Seikan, el túnel submarino más largo del mundo.
1986: Estados Unidos lanza la nave espacial Giotto (no tripulada) hacia el cometa Halley.
1989: una tormenta solar azota Quebec (Canadá), seis millones de personas se ven afectadas por un gran apagón que dura 90 segundos, al paralizarse la red eléctrica de Montreal durante más de nueve horas, provocando pérdidas por valor de cientos de millones de dólares.
2003: la revista Nature informó que se encontraron en Italia huellas de un humano erguido de 350 000 años de antigüedad.

Efemérides de México

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 13 de marzo:

1325: Al terminar su larga peregrinación, los mexicas fundan la gran Tenochtitlán, capital de su imperio, en el lugar que, según la leyenda, les había señalado su dios Huitzilopochtli.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016