De Veracruz al mundo
BMA condena 'enérgicamente' violencia que se vive en el país.
“Es urgente una investigación profesional, digna del estado constitucional, que procese y sancione a las personas responsables de este exterminio y garantice la no repetición de hechos como los narrados, que vulneran los derechos de toda persona humana”.
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) condenó enérgicamente la situación de violencia que vive el país e hizo un llamado “urgente” a las autoridades federales, para que “de manera expedita” atraiga el caso del rancho Izaguirre, de la comunidad La Estanzuela, Municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron tres crematorios, diversas fosas clandestinas, múltiples restos humanos y decenas de calzado,ropa e identificaciones.

Recordó que este caso tiene mucha similitud con la masacre de 78 indocumentados en agosto de 2010, en San Femando, Tamaulipas. Asimismo, pidió sea investigada la identidad de las víctimas, se haga el resguardo de los datos de prueba y se investigue la omisión de las autoridades estatales en la prevención, investigación y penalización de los hechos que ahí se cometieron, máxime que en este caso de Jalisco, el rancho referido ya había sido asegurado hace 5 meses.

“Hacemos un llamado a todas las instancias de seguridad, tanto federales como estatales. para que se fortalezcan las acciones de vigilancia y protección en la región,garantizando la seguridad de las personas y evitando que hechos tan lamentables se repitan”.

Ademas, la BMA manifestó su empatía y reconocimiento a las "Madres Buscadoras, quienes han demostrado valentía y coraje para llevar a cabo la búsqueda de desparecidos, a pesar de que, como es del dominio público, han sido perseguidas, acosadas y hasta agredidas, física y emocionalmente,por grupos delíncuenciales y algunas autoridades”.

Por separado, la Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) expuso que es insostenible la omisión y negligencia de la Fiscalía estatal en el marco de la investigación de los hechos, la falta de acción que en este caso ha mostrado la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la incapacidad institucional para llevar a los responsables ante la justicia.


De ahí que Miguel Ontiveros Alonso, presidente de la AMCP, exigió una acción de estado, improrrogable, para proteger a las víctimas y sus familiares, reactivar la Comisión Nacional de Búsqueda (cuyas responsabilidades han asumido las madres buscadoras) y que las autoridades que originalmente conocieron de los hechos rindan cuentas.

“Es urgente una investigación profesional, digna del estado constitucional, que procese y sancione a las personas responsables de este exterminio y garantice la no repetición de hechos como los narrados, que vulneran los derechos de toda persona humana”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016