De Veracruz al mundo
Vinculan crematorio clandestino de Teuchitlán con desaparición en Lagos de Moreno.
Una presunta sobrevivió del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco y narró que en el lugar murieron más de 1,500 personas, así como detalles de los horrores que vivió ahí
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El caso del crematorio clandestino y campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco sigue causando conmoción en México. Se trata de uno de los hallazgos más escabrosos, relacionado con desapariciones forzadas y cada día surgen más detalles de la cantidad de personas que ahí fueron asesinadas. La activista Índira Navarro, representante de "Guerreros Buscadores de Jalisco", ha dado a conocer datos de lo que encontraron en ese predio y ahora da voz a una testigo que podría ayudar en una investigación inconclusa.

Fue en una entrevista con la periodista Ahtziri Cárdenas Camarena que contó la llamada que recibió de una mujer quien presuntamente sobrevivió a ese campo de exterminio en Jalisco y quien detalla que el caso de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno estaría vinculada con el rancho Izaguirre en Teuchitlán. La testigo indicó en la conversación telefónica que "las personas responsables eran de ahí mismo".

La presunta sobreviviente, a quien llaman María, reveló que el hallazgo en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, estaría vinculado con la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, lo que podría aportar datos para esclarecer esa desaparición:



Esto va para dos años, los jóvenes que eran amigos, que hicieron huelga los padres en la Fiscalía, que no se los pudieron entregar, que no sabían cómo habían quedado, todavía queda impune, bueno las personas responsables eran de aquí mismo, de las personas que ustedes averiguando de ese rancho, narró la sobreviviente del rancho.

Esta declaración podría ser una pista para seguir con la investigación del caso Lagos de Moreno, donde desaparecieron los jóvenes Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo, quienes fueron vistos por última vez el 11 de agosto del 2023 en el mirador de San Miguel.


Jalisco, el estado con mayor número de desapariciones
Jalisco es el estado con más desaparecidos, con casi 15,000, según la Comisión Nacional de Búsqueda. Los crematorios clandestinos fueron hallados en un predio rural que ya había sido inspeccionado en septiembre pasado por las autoridades. Entonces, descubrieron que el lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado, detuvieron a 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados.

El fiscal de Jalisco aseguró que tras el operativo de septiembre, el lugar fue asegurado y no hubo más actividades delictivas. Pero tras el hallazgo de los supuestos crematorios, González de los Santos reconoció que las inspecciones realizadas "no fueron suficientes" y se investiga si hubo alguna negligencia.


"Hasta el momento se han localizado cuatro espacios con presuntos restos humanos", dijo en un mensaje a la prensa el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, quien supervisó personalmente los trabajos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016