De Veracruz al mundo
México esperará al 2 de abril para determinar si impondrá aranceles recíprocos a EU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno mantiene negociaciones con integrantes del gabinete de Donald Trump, luego de que entraron en vigor los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio.
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el marco de la entrada en vigor de los aranceles de la administración de Donald Trump al acero y aluminio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno esperará hasta el próximo 2 de abril para determinar si aplicará impuestos recíprocos a Estados Unidos.



“El día de hoy entran aranceles para acero y aluminio, para algunos productos secundarios. Ayer, estuvo el secretario (Marcelo Ebrard) en Washington, se reunió con el secretario (Howard) Lutnick y lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril“.



“Va a estar trabajando también el secretario Marcelo (Ebrard) y Edgar Amador con el secretario del Tesoro, para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos”, señaló la mandataria.

La presidenta mexicana insistió en que el diálogo con el gobierno de Donald Trump está abierto y se lleva a cabo de “manera muy respetuosa”. Confirmó que su gobierno cuenta con un plan ante los aranceles al acero y aluminio, y tiene buena relaciones con los productores de estos metales.


“Aranceles desleales”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una investigación para imponer aranceles recíprocos en abril a sus socios comerciales, entre ellos la Unión Europea, India y Japón.


La medida de Donald Trump contempla que no se siga permitiendo que los socios comerciales de Washington impongan “aranceles desleales” a los productos estadounidenses, mientras Estados Unidos mantiene uno de los promedios arancelarios “más bajos del mundo”.


“Durante muchos años, Estados Unidos ha sido tratado injustamente por socios comerciales, tanto amigos como enemigos. Esta falta de reciprocidad es una fuente del gran y persistente déficit comercial anual de bienes de nuestro país”, dice un memorando de la Casa Blanca.


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, , Scott Bessen, ha dicho que se están llevando a cabo una serie de negociaciones comerciales con países de todo el mundo sobre los aranceles anunciados por el republicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:29 - Científicos de la UNAM crean tortilla que dura un mes sin refrigeración
21:58:51 - Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial
21:43:56 - Aunque su padre fue un estadista que demostró congruencia entre el decir y el hacer, Colosio Riojas se presta al juego para promover chapulines
21:34:28 - Pide ex consejera del INE a candidatos en Veracruz pedir seguridad por violencia; Pero más bien el estado debe garantizarla
21:23:57 - Protestan Técnicos y Profesionistas Petroleros mientras se reúnen Nahle y director de Pemex en Coatza; exigen respeto al derecho de jubilación a los 55 años
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016