De Veracruz al mundo
Mercado cambiario ha operado ordenado, pese a incertidumbre: BdeM.
Tras participar en la presentación del indicador Banorte de precios de vivienda, la autoridad monetaria comentó que uno de los componentes de su balance de riesgos para la inflación es la depreciación de la divisa mexicana frente a su similar estadunidense, pero por el momento se ha mantenido estable.
Miércoles 12 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .La imagen, de archivo. Foto Cuartoscuro
CDMX.- El comportamiento del mercado cambiario en México, en medio de la incertidumbre generada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles al mundo, ha sido ordenado e incluso la cotización del peso sobresale frente a otras monedas internacionales, afirmó Omar Mejía, subgobernador del Banco de México (BdeM).

Tras participar en la presentación del indicador Banorte de precios de vivienda, la autoridad monetaria comentó que uno de los componentes de su balance de riesgos para la inflación es la depreciación de la divisa mexicana frente a su similar estadunidense, pero por el momento se ha mantenido estable.

“Hemos visto un comportamiento del peso mexicano, incluso mejor que otras monedas internacionales. Ha sido un comportamiento ordenado, debido a que ha oscilado dentro de los mismos rangos (entre 20.20-20.70 pesos por dólar) en las últimas semanas”, aseguró Mejía, ante un escenario de nerviosismo en los mercados financieros.

Este miércoles el peso mexicano cotiza en 20.1918, con una apreciación frente a la moneda estadunidense, a unos minutos de que cierre el mercado al mayoreo.

Así, el subgobernador del Banco de México consideró que las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos no ha tenido un efecto en el tipo de cambio.

El subgobernador comentó que si bien es un riesgo al alza, también hay otros riesgos que se contraponen, como una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un traspaso, en este caso, de tipo de cambio a precios.


Pierde dinamismo

En conferencia de prensa, Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero de Banorte, sostuvo que hasta el momento su pronóstico no es de recesión en Estados Unidos, pero lo que sí están viendo es que la economía de Estados Unidos, al menos los datos de alta frecuencia, está perdiendo dinamismo, lo cual nos habla de que probablemente van a venir revisiones a la baja en los pronósticos de 2025.

Lo anterior se debe, dijo, a la incertidumbre que se está generando con las políticas de Trump, principalmente la arancelaria, y otras políticas que están relacionadas al gasto de gobierno.

Para México, dada la alta dependencia con Estados Unidos, se podrá ver la afectación de manera más clara en la desaceleración de la demanda externa (exportaciones), turismo y remesas.

Al respecto del tema económico, Mejía sostuvo que en el último informe trimestral de inflación, acabaron de dar el pronóstico de crecimiento, de 0.6 por ciento este 2025. “Nosotros pensamos que México va a seguir creciendo este y el próximo año, son elementos que ya tenemos incorporado dentro de los pronósticos de inflación y dentro de nuestro análisis para nuestra determinación de la tasa de referencia (actualmente en 9.50 por ciento)”, precisó Omar Mejía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016