De Veracruz al mundo
Diputados avalan en comisiones reforma político electoral y contra el nepotismo.
Será el martes cuando en el pleno de la Cámara de Diputados se discutan reservas sobre si esta iniciativa debería aplicarse en 2027, como indica su redacción original
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por unanimidad, todas las bancadas, es decir de Morena, PRI, PAN, MC, Verde Ecologista y PT, avalaron la reforma político-electoral y en contra del nepotismo, la cual aplicará hasta 2030 y no como se planteó en la versión original enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.

Será el martes cuando en el pleno de la Cámara de Diputados se discutan reservas sobre si esta iniciativa debería aplicarse en 2027, como indica su redacción original. De acuerdo con la iniciativa propone prohibir el nepotismo electoral, estableciendo parámetros para que los aspirantes a cargos de elección popular no tengan vínculos de parentesco.


Es decir, de matrimonio o concubinato con la persona que ocupa el cargo por el cual desean postularse. Aunque el nepotismo ya está regulado en diversas leyes secundarias, la reforma busca incluir su prohibición en la Constitución para “garantizar mayor transparencia e imparcialidad en los procesos electorales”.

Durante el debate de dicha reforma, el diputado Humberto Aldana dijo que desde la presidencia nacional del partido, se vigilará que no se incurran en prácticas de nepotismo y que será trabajo de los partidos vigilar esto y que nadie se aproveche de su posición en la política.


“En Morena, nuestra presidenta nacional ya dijo que el partido se va a encargar de vigilar que no exista esa práctica. Yo digo que voy más allá, la acompaño en su pronunciamiento, pero también creo que es un tema de carácter moral para que cada quien vigile que, dentro de su partido, dentro de sus huestes, dentro de su propia persona, no exista alguien detrás que venga a tratar de aprovecharse del cargo en consanguinidad”, dijo.

El pueblo de México tiene la última palabra: Gabino Morales
El diputado del mismo partido, Gabino Morales, dijo que no importa si dicha iniciativa aplica en 2027 o 2030, ya que al final es la ciudadanía la que decide quien ocupara diversos cargos públicos en las elecciones por venir.

“También quiero comentar que no nos preocupemos si es el 27 o el 30, porque saben quién tiene la última palabra: el pueblo de México. Y no lo despreciemos, porque el pueblo de México es sabio. Y el pueblo de México va a decidir a quién elige en las próximas elecciones”, dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:19 - Clima en México este 16 de mayo: Onda de calor continuará afectando a 27 estados
21:42:14 - Dice Colosio Riojas que violencia en Veracruz está fuera de control; es obligación de autoridades proteger a candidatos
21:37:56 - Candidato del PVEM en Totutla denuncia agresiones de su homólogo del PT, ambos aliados de la Cuatroté; entre ellos se muerden
21:25:19 - Nahle echa la casa por la ventana y reconoce a más de 3 mil maestros por años de servicio en Veracruz
21:14:01 - Maestros jubilados de Veracruz protestan en Xalapa y recuerdan que Cuitláhuac eliminó aseguradoras
21:06:10 - Anuncia Sheinbaum reunión con Nahle para reforzar seguridad electoral en Veracruz
21:05:19 - Afirma Director de Hutchison Port que hay nerviosismo en el sector naviero por aranceles de Trump
21:02:47 - Una farsa, tema del filtro de Morena a candidatos en Veracruz, revira dirigente estatal del PAN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016