De Veracruz al mundo
Camionetitas de la Salud no están llegando a la sierra de Misantla, donde la falta de atención médica persiste .
En Pueblo Viejo, la clínica de salud está operativa, pero lamentablemente no cuenta con un médico asignado, lo que deja a la población sin atención especializada, en Paso Blanco, la situación es aún más grave, ya que el médico solo visita la comunidad cada dos meses, ofreciendo consultas limitadas que no cubren las necesidades básicas de los habitantes.
Sábado 01 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- ¿Dónde están las Camionetitas de la Salud?, pues la precariedad en los servicios médicos sigue siendo un problema sin resolver en la Sierra de Misantla, donde varias comunidades han denunciado la escasez de atención sanitaria adecuada, a pesar de las promesas de mejorar la infraestructura y los servicios de salud, la situación sigue siendo crítica, dejando a los pobladores en una situación de desamparo.


En Pueblo Viejo, la clínica de salud está operativa, pero lamentablemente no cuenta con un médico asignado, lo que deja a la población sin atención especializada, en Paso Blanco, la situación es aún más grave, ya que el médico solo visita la comunidad cada dos meses, ofreciendo consultas limitadas que no cubren las necesidades básicas de los habitantes.

Ángel Guzmán, vecino de Paso Blanco, comentó en entrevista que la visita bimestral del médico resulta insuficiente para atender a todos los pacientes que necesitan atención urgente, además, lamentó que las recetas que se les entregan no son surtidas, ya que el centro de salud carece de medicamentos e insumos básicos, lo que agrava aún más la situación de salud en la región.

Incluso, el DIF Municipal, que debería ser una fuente de apoyo, ha sido señalado por no proporcionar medicamentos a las familias que los requieren, lo que ha intensificado el malestar en la región, ante este panorama, los habitantes de la Sierra de Misantla mantienen la esperanza de que el programa estatal "Camionetitas de la Salud" pueda ofrecer una solución a largo plazo, este programa, que se espera llegue a las comunidades más necesitadas, representa una última esperanza para quienes llevan años esperando un acceso adecuado a los servicios médicos.

El pasado 12 de diciembre la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, dio el banderazo de salida a la flotilla inicial de 11 Camionetitas de la Salud, para garantizar el acceso a medicamentos en todo el territorio estatal, particularmente, comunidades marginadas y de difícil acceso.

Este programa, pionero a nivel nacional, complementa al IMSS-Bienestar con un sistema de distribución eficiente y oportuno a los centros de salud, “por amor a Veracruz y por responsabilidad, llevaremos medicamentos a cada rincón del estado a partir de este viernes”, afirmó la Gobernadora.

Detalló que actualmente se cuenta con una inversión de 125 millones de pesos en medicamentos y 60 más en material de curación en el almacén; cada unidad tuvo un costo aproximado de 600 mil pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016