De Veracruz al mundo
Senado aprueba reforma para fortalecer la soberanía nacional.
El dictamen fue avalado por todos los grupos parlamentarios a excepción del PRI, quien en voz de la senadora Carolina Viggiano, consideró que lo que se propuso es simplemente una narrativa. “Es nuevamente una propaganda para eludir la responsabilidad”.
Miércoles 26 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Senado aprobó esta noche por 107 votos a favor y 14 en contra la reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional e introducir en el artículo 19 de la carta magna el delito de terrorismo.

El dictamen fue avalado por todos los grupos parlamentarios a excepción del PRI, quien en voz de la senadora Carolina Viggiano, consideró que lo que se propuso es simplemente una narrativa. “Es nuevamente una propaganda para eludir la responsabilidad”.

Consideró que en la actualidad hay muchas cosas que erosionan la soberanía nacional, la independencia y las libertades en el país, como el control del territorio que tienen los grupos delictivos.

El ex dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, explicó que su partido voto a favor de la iniciativa, porque es totalmente inocua. El texto constitucional ya habla de la soberanía, pero como lo que abunda no estorbar, se sufrago a favor.

Previamente, el senador Enrique Inzunza, presidente de la comisión de Estudios Legislativos, resaltó que esta reforma no trata de rechazar la cooperación internacional, todo lo contrario. “Con el liderazgo de nuestra jefa de estado, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México reforzará la colaboración con otras naciones en su lucha contra la delincuencia y el terrorismo. Colaboración sí, subordinación no”.

Agregó que “es la máxima de la que podemos llamar ya la doctrina Sheinbaum. Sí, la colaboración debe darse bajo los términos que nuestra constitución establece, respetando siempre, siempre la soberanía de nuestro país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016