De Veracruz al mundo
Registran 4 mil 120 personas desaparecidas en los primeros 100 días de Sheinbaum; 104 % más que con AMLO en el mismo periodo.
De acuerdo con un informe de Causa en Común, las desapariciones reportadas en los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum representan un 104 % más que con Andrés Manuel López Obrador, pues con el exmandatario se tiene registro de 2 mil 018 casos en el mismo periodo.
Martes 25 de Febrero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Silvana Flores
Ciudad de México.- En los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron 4 mil 120 personas desaparecidas en el país. Esta cifra representa un 104 % más que en la administración del ahora exmandatario, Andrés Manuel López Obrador, durante el mismo periodo, informó la organización civil Causa en Común.



A partir de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la organización detalló en su informe ‘Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre‘ que se reportaron 41 desapariciones por día en poco más de tres meses de Sheinbaum, los cuales se cumplieron el pasado 12 de enero.

Esta cifra duplica la que se tiene registrada durante el gobierno de López Obrador en ese mismo periodo, pues de acuerdo con información recabada por Causa en Común, se reportaron 2 mil 018 casos con un promedio de 20 desapariciones por día.



En tanto, señaló que la cifra con Sheinbaum es un 277 % superior a la registrada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con quien se reportaron mil 093 personas desaparecidas y no localizadas, y 1970 % más que con Felipe Calderón, quien registró 199 casos.


Edomex y CDMX registran más casos de desapariciones
La organización agregó que en los 100 días de gobierno de la primera presidenta, las desapariciones se concentraron principalmente en cinco entidades.

El Estado de México y la Ciudad de México encabezaron la lista, pues registraron mayores cifras con 697 y 671 casos, respectivamente.

En tercer lugar se posicionó Sinaloa con el registro de 378 personas desaparecidas. Después Puebla con 274 casos y en quinto lugar Michoacán con 226 desapariciones.

La cifra de personas desaparecidas incluye a mil 170 mujeres y 870 menores de edad, señaló Causa en Común.

2024, el año con mayor número de desapariciones en la historia

Con un total de 13 mil 449 casos, la organización destacó en su informe que el 2024 cerró como el año con mayor cantidad de desapariciones registradas en la historia.

Al comparar entre 2023 y 2024, indicó que las desapariciones a nivel nacional aumentaron un 30 %. Señaló también que estos 10 estados registraron un incremento significativo.

Sonora: +200 %
Aguascalientes: +198 %
Sinaloa: +129 %
Querétaro: +117 %
Puebla: +102 %
Guanajuato: +98%
Ciudad de México: +98 %
Hidalgo: +89 %
Chiapas: +78 %
Durango: +75 %


En cuanto a las desapariciones de mujeres y menores de edad, Causa en Común destacó que las cifras alcanzaron máximos históricos el año pasado.


“Llama la atención que, comparando con 2023, el número de mujeres desaparecidas aumentó 54 %, mientras que el de menores de edad lo hizo en un 76 %.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016