De Veracruz al mundo
Fijan tope de gasto de campañas para candidatos a elección judicial.
El gasto será exclusivamente para cubrir gastos personales, viáticos y traslados.
Martes 25 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los más de 4 mil candidatos de la elección judicial tendrán un tope de gastos de campaña de 220 mil 326 pesos cada uno, recurso que deberán reportar – y sustentar con documentos- ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

El gasto será exclusivamente para cubrir gastos personales, viáticos y traslados.

El anterior es otro de los elementos novedosos de este proceso, porque a diferencia de las personas postuladas por partidos políticos, en las elecciones tradicionales, esta vez los candidatos no tendrán financiamiento público y sí diversas prohibiciones como contratar espacios para divulgar propaganda electoral.

Tampoco pueden contratar encuestas o estudios de opinión; únicamente podrán repartir mensajes impresos en papel reciclable.

Igualmente, los partidos y los servidores públicos no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.

La campaña inicia el 30 de marzo entrante y tendrá una duración de sesenta días; en ningún caso habrá etapa de precampaña.

Según fuentes consultadas, la propuesta de una mayoría de consejeros es aprobar que esa cantidad (220 mil 326.20 pesos) se fije para todos los contrincantes, sin importar el cargo para el que compitan.

El monto es equivalente al límite de aportación individual de las personas candidatas independientes, en contiendas ordinarias.

Las personas candidatas podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionar sus candidaturas, siempre y cuando no implique gasto para potenciar los contenidos.

Sí podrán participar en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social en condiciones de equidad.

En caso de irregularidades en el gasto, las sanciones van desde amonestación pública y multa de hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, hasta la cancelación del registro de la candidatura, especialmente cuando se compruebe que recibieron recursos públicos o privados o asistan a eventos partidistas. Todo ello – y su gravedad- según lo determine el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ello porque en los parámetros de la elección judicial no se estableció una sanción específica para el caso de rebase de topes de gastos personales de campaña, conducta que trasgrede el principio de equidad en la contienda y amerita un pronunciamiento específico.

"Por tal motivo, ante la comisión de la referida infracción, se considera procedente que sea la autoridad electoral jurisdiccional federal quien conozca y en su caso, resuelva conforme a lo que a derecho proceda", se establece en el anteproyecto que será sometido esta semana a consideración de los integrantes de la comisión de Fiscalización, y enseguida del consejo general del Instituto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016