De Veracruz al mundo
Lenguas indígenas, en riesgo de desaparecer en Veracruz.
Recordó que en la entidad se conoce la existencia de lenguas originarias como el Oretzame Zoque, Nuntajjiyi, Tutunakú, Lhimasipij, Tepehua, Nahuátl, Chinanteco, Mazateco, Tének, Zapoteco, Popoluca, entre otras.
Viernes 21 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz existen al menos 15 lenguas indígenas y muchas de ellas se encuentran en un muy alto riesgo de desaparecer, aseveró Victoriano de la Cruz Cruz, director general de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI).

Recordó que en la entidad se conoce la existencia de lenguas originarias como el Oretzame Zoque, Nuntajjiyi, Tutunakú, Lhimasipij, Tepehua, Nahuátl, Chinanteco, Mazateco, Tének, Zapoteco, Popoluca, entre otras.

En el marco del Primer Foro Estatal: Derechos Lingüísticos y Planificación de las Lenguas Originarias de Veracruz, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, hizo un llamado para que se haga un esfuerzo institucional para proteger y preservar estas formas de comunicación.

Dijo que el número de personas que se reconocen como indígenas en Veracruz es, por mucho, más alto que el que habla alguna lengua materna, por ello no se deben escatimar recursos para su protección.

Es un día para gritar a los cuatro vientos que en Veracruz hay 15 lenguas originarias, (…) hay unas lenguas que están el alto riesgo de desaparecer, de ser habladas, (…) En Veracruz hay casi 700 mil personas que hablan lengua originaria, pero hay más de dos millones que se autoadscriben como indígenas y más de 215 mil afrodescendientes, por eso los invito a que no abandonemos nuestras lenguas”, comentó.

Por su parte, Hugo Aguilar Ortiz, Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, consideró que durante muchos años se ha ido dañando a las comunidades indígenas.


Resaltó que es sumamente importante que se realicen diversas acciones y actividades desde el Gobierno para mitigar las afectaciones que los pueblos originarios han sufrido durante años.

Añadió que es sumamente importante la reforma constitucional que se aprobó recientemente en torno a los pueblos indígenas, pues permite avanzar en el rescate de estas comunidades.

“Hoy en día tenemos comunidades que lo han perdido todo, han perdido su lengua, su vestuario, sus tradiciones, sus formas de organización, sus territorios”, comentó.

Asimismo, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez, insistió en que los hablantes de las lenguas originarias deben sentirse orgullosos de sus raíces.

Consideró que por ningún motivo se debe de dejar de lado la lengua materna y dijo que por ello eventos como el de hoy son sumamente importantes.

“Para quienes hablamos una lengua indígena, nos debemos de sentir muy orgullosos por este día tan importante y los invito a que siguen hablando sus lenguas”, aseveró.

Dicho foro contó con la con la participación de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, y en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, así como la legisladora Janix Liliana Castro Muñoz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:17 - Reimprime IETAM boletas para elección judicial; aspirantes acusan “fraude anticipado”
19:09:37 - Investigan atentado contra instructores policiales que colaboraron con oficina de EU
18:59:36 - Hombres armados golpean en Sonora a integrantes de la etnia Yaqui
17:08:52 - Registran primera jornada de examen de ingreso a la UNAM
16:27:41 - “La justicia no ha sido pareja en México”, señala Sheinbaum
16:10:53 - Piden a la FGR atraer caso de normalista muerto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
16:07:13 - 12 agresores muertos en enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo criminal en Michoacán
14:42:34 - Encabeza esposa de Silvio Lagos resistencia para tener un verdadero cambio en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016