De Veracruz al mundo
México es capaz de resistir a 'convulsiones externas': Bárcena.
“Hay vientos que nos dicen que nuestro crecimiento quizá no va a ser el que esperábamos. El BdeM incluso anunció algunas bajas en las tasas esperadas, pero aún así yo diría que somos un país que tiene capacidad de resistir a frente a las convulsiones externas”, señaló la funcionaria en su participación.
Jueves 20 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque el Banco de México (BdeM) prevé que la economía mexicana crezca 0.6 por ciento para este año debido a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, el país es capaz de resistir a las “convulsiones externas” e incluso hay certeza para las inversiones, de acuerdo con el Gobierno de México.

“Estamos viviendo momentos tan convulsos en el mundo que cada día hay una jugada distinta, vamos a decir, al que tenemos que enfrentarnos. Pero el gobierno está apostando a la consolidación de la inversión pública en obras de infraestructura estratégicas que van a conectar al país de norte a sur, de este a oeste”, señaló Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al participar en la 107 Asamblea de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin), donde se anunció el segundo año de la dirigencia de Alejandro Malagón Barragán.

“Hay vientos que nos dicen que nuestro crecimiento quizá no va a ser el que esperábamos. El BdeM incluso anunció algunas bajas en las tasas esperadas, pero aún así yo diría que somos un país que tiene capacidad de resistir a frente a las convulsiones externas”, señaló la funcionaria en su participación.

“Tengan certeza de que se les brindará la seguridad jurídica necesaria en sus inversiones”, aseguró por su parte la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.

“Para el gobierno de México, el trabajo con el sector empresarial, con el sector industrial, es clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias que requieren certeza y seguridad en sus ingresos”, indicó.

Rodríguez destacó que con el sector privado se han alcanzado acuerdos importantes como los incrementos al salario mínimo o la disminución de precios de la canasta básica.

Bárcena señaló que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Mexico está desempeñando “un papel destacadísimo en la redefinición de la inserción de México en la región norteamericana con valentía, con firmeza y con cabeza fría”.

“México es un país muy reconocido en el extranjero porque ha mostrado mucha capacidad a enfrentar un contexto tan incierto como el que estamos enfrentando el día de hoy y sobre todo porque hay una demostración muy clara de la estabilidad macroeconómica del país”, dijo Bárcena, después de indicar que para hacer realidad el Plan México es necesario contar con la industria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
09:04:35 - ¿Cómo funcionará el MTU a partir del 1 de octubre? Estos son los pasos para limitar el monto de las transferencias bancarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016