De Veracruz al mundo
Investigan a 4 funcionarios de Pemex por manipulación de contratos que ascienden a más de 30 mil millones de pesos.
Las indagatorias son por la supuesta manipulación de contratos de perforación y terminación de pozos petroleros en aguas del Golfo de México que ascienden a más de 30 mil millones de pesos.
Viernes 14 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cuatro funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP) se encuentran bajo investigación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos (Pemex). Las indagatorias son por la supuesta manipulación de contratos de perforación y terminación de pozos petroleros en aguas del Golfo de México que ascienden a más de 30 mil millones de pesos. Las investigaciones iniciaron a partir de una denuncia en contra de Víctor Hugo Moreno Morales, coordinador especialista. También señalan a Antonio Zamarrón Galván, gerente de ingeniería y Héctor Osorio Herrera, gerente de servicios, todos del área de ingeniería e intervenciones a pozos del activo de exploración Marino Sur. De igual forma se investiga a Olga Cantú Rodríguez, subdirectora de administración de portafolio de Exploración y Producción en PEP. Los señalados son acusados de favorecer ilegalmente a empresas de servicios petroleros, lo que habría generado un millonario daño al erario al incrementar costos y tiempos en la perforación de pozos. Según la investigación en curso, los funcionarios de Pemex alargaron deliberadamente los tiempos de perforación de pozos, inflaron costos hasta triplicarlos y operaron con información incompleta e inexacta, omitiendo costos logísticos esenciales. La denuncia señala que, en diversos contratos de servicio a pozos, los tiempos de ejecución se extendieron de manera injustificada, lo que derivó en sobrecostos que duplicaron o triplicaron el presupuesto original. Además, la indagatoria de las autoridades ha identificado que la red de corrupción denunciada favoreció modelos de contratación que dispersan la responsabilidad entre múltiples proveedores, dificultando la transparencia, el control y el seguimiento de los proyectos. Desde diciembre de 2024, las autoridades federales auditan múltiples contratos de servicios integrales de perforación, terminación y reparación de pozos marinos y terrestres. Las irregularidades detectadas incluyen asignación discrecional de pozos a perforar, ocultamiento de costos y precios reales, pagos excesivos e injustificados en campos clave como Nanik, Sihil, Konen, Pokche, Iklum, Bakté, Sitio Grande y Amextlan. El retraso en los tiempos de entrega de los pozos afectó directamente la producción diaria de Pemex y negativamente los ingresos que el gobierno de México obtiene por la comercialización de los hidrocarburos. De acuerdo con el expediente 2024/Pemex/DE815, los funcionarios otorgaron ventajas y beneficios a varias empresas nacionales y extranjeras al amparo de los Acuerdos Referenciales (ACREF). En caso de confirmarse su responsabilidad, los funcionarios denunciados enfrentarán sanciones conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas debido a violaciones a los principios de objetividad, honradez y rendición de cuentas en el servicio público. Además, las acciones de estos funcionarios podrían ser denunciadas ante la Fiscalía General de la República por conductas constitutivas de delito. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016