De Veracruz al mundo
Tope a las gasolinas y aumento de los combustibles sería la 'tormenta perfecta': IMCP.
Rolando Silva Briceño, vicepresidente de Fiscal del IMCP aseguró que el posible tope en 24 pesos, podría tener un impacto en la recaudación
Viernes 14 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que el tope a las gasolinas en 24 pesos por litro, como pretende el gobierno federal, “si se combina con un alza de precios de los combustibles, incrementaría el déficit fiscal a un nivel histórico, mayor al actual, provocando una tormenta perfecta”.

Rolando Silva Briceño, vicepresidente de Fiscal del IMCP, en conferencia de prensa, aseguró que el posible acuerdo para mantener el control del precio de la gasolina “voluntario” entre los sectores económicos en marzo próximo, podría tener un impacto en la recaudación y por tanto, en la economía.


“Un tope a las gasolinas combinado con un incremento en los precios de los combustibles es la receta de la tormenta perfecta; porque si yo tengo que topa el precio de la gasolina y en consecuencia tengo que dejar de percibir ese impuesto y absorberlo junto con el déficit fiscal que hoy traemos y la inactividad de las refinerías donde hoy hay una inversión importante tenemos un escenario adverso”, reveló.

Y es que, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, de enero a diciembre de 2024, por concepto del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) recaudó 628 mil 364 millones de pesos, lo que significó un incremento de 34.8 por ciento.



De ese total, según el informe, el componente del combustible le significa a la secretaría de Hacienda ingresos promedio de 67.5 por ciento del IEPS, por lo que no contar con este impuesto si afectaría directamente los ingresos del país, sobre todo, porque en las cifras dadas a conocer por la SHCP, el IEPS quedó 59 mil 719 millones de pesos por debajo de lo programado.

El panorama sería menos adverso, detalló Silva Briceño, si las refinerías estuvieran trabajando y “refinando petróleo” porque se tiene mucho dinero invertido.

Experto advierte que habría una afectación en la recaudación fiscal
“Tenemos una inversión gigantesca en refinerías, hay dos en México una de Estados Unidos, que deberían empezar a refinar y se espera que funcionen; con lo que, se evitaría la importación de las gasolinas, una mayor inflación y la necesidad de subsidiar esos combustibles sería lejano y el costo para el país de los combustibles sería sumamente bajo porque tenemos el petróleo”, afirmó.


Agregó que incluso una mayor producción de gasolinas refinadas en el país le daría al gobierno la posibilidad de cobrar un mayor IEPS, para que en lugar de hablar de un subsidio que en años pasados significó estímulos de hasta un 100 por ciento, “se pudiera tener una mayor recaudación, donde se evitaría que se dispare el precio de la gasolina, incluso el impuesto a la informalidad, porque todos utilizamos combustibles”.

Pero eso no ocurre así, apuntó el vicepresidente de asuntos fiscales del IMCP, “si las refinerías no se activan y se eleva el precio de los combustibles, se enfrentará un grave problema en caso de controlar el costo de las gasolinas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016