De Veracruz al mundo
Reportan poca vigilancia por flujo de migrantes en la frontera sur mexicana.
En el paso denominado El Palenque, uno de los puntos de ingreso informales a Ciudad Hidalgo, sólo dos agentes de la Guardia Nacional y un policía migratorio supervisan quiénes llegan
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . José Torres Cancino
Ciudad de México.- Mientas un fuerte despliegue de tropas se da en la frontera entre México y Estados Unidos, para la contención de migrantes que buscan ingresar de manera ilegal a la unión americana, la vigilancia en la frontera sur, el punto de acceso al país, se da apenas con algunos elementos de la Guardia Nacional y oficiales del Instituto Nacional de Migración (Inami).
La poca vigilancia permite que cientos de migrantes provenientes de Guatemala ingresan a México, por la vía Chiapas, para iniciar con su ruta hacia Tapachula, después ascender a otros municipios de la Entidad e intentar avanzar hacia Oaxaca.

En el paso denominado El Palenque, uno de los puntos de ingreso informales a Ciudad Hidalgo, sólo dos agentes de la Guardia Nacional y un policía migratorio supervisan quiénes llegan a través de las balsas que cruzan el río Suchiate.

“la mayoría son personas que vienen con fines de comercio, compran en Chiapas y se regresan a Guatemala, ha bajado el flujo”, argumenta uno de los comerciantes situado en este punto de internamiento.


A lo largo de cinco kilómetros, la vigilancia militar y migratoria es escasa. Apenas se observan algunas patrullas que permanecen estacionadas en puntos que desde hace meses fueron establecidos para la atención a migrantes, pero de contención no hay nada, los extranjeros siguen ingresando al territorio sin problema alguno.

“Limpiaron” el río
Comerciantes establecidos a orillas del río Suchiate señalaron que desde hace una semana, la presencia de sujetos armados disminuyó y desparecieron del sitio, luego de haber mantenido operaciones criminales por espacios de dos meses, tiempo en el que controlaron el flujo migratorio, extorsionaron y cobraron derecho de ingreso al país a cientos de personas que intentaban adentrarse a Chiapas.

“Aquí enfrente de uno los golpeaban, pero salieron cuando llegaron los operativos a esta parte del río, ahorita está tranquilo y esperamos que así continúe”, señalaron.

El bajo nivel de agua de este afluente que funciona como frontera natural entre México y Guatemala, permite que las personas crucen sin necesidad de utilizar las balsas, lo que facilita aún más poder internarse al país por la vía ilegal.
Apenas el pasado 30 de enero, un helicóptero de la Policía Estatal sobrevoló el Suchiate en busca de posibles ilícitos. El operativo provocó expectación entre lugareños, que recordaron que desde 2018, cuando ingresó la “caravana migrante madre”, no se daba una movilización de este tipo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:47 - Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado
21:07:25 - Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental
21:06:21 - Afirma INE que 14 mil 600 identificaciones en el distrito 15 de Orizaba caducarán este año; llama a actualizar la credencial de elector
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016