De Veracruz al mundo
INE no cancelará candidaturas a juzgadores por recibir recursos públicos o evadir fiscalización.
Se espera que se aprueben montos máximos de gastos, respecto a la capacidad, además de cómo deberán ser los reportes de gastos
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por mayoría de seis votos contra cuatro, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que no se sancione con la cancelación del registro a los candidatos que reciban recursos públicos o no presenten sus informes únicos de gastos.

Así lo resolvieron los consejeros electorales en sesión ordinaria virtual donde en la que indicaron que es un exceso que se les pueda cancelar la candidatura a los candidatos a juzgadores en la elección de ministros, magistrados y jueces.


Retiran sanción de cancelar el registro de candidatura

En este caso se retira la sanción de cancelación del registro de la candidatura cuando los candidatos no presenten su informe único de gastos, reciban recursos públicos y/o privados; y asistan a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como PP.



Las sanciones que sí quedan firmes y que se aplicarán a las personas candidatas a juzgadoras, sean del ámbito federal o local, son amonestación pública, multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de cometer la falta, lo que se traduce en sanciones de hasta 565 mil 700 pesos.

Durante la sesión del Consejo General se registró confusión entre los consejeros, ya que en un primer momento se votó en contra de la sanción de cancelación del registro, y había varias propuestas que debían ser analizadas y votadas.

En estos lineamientos para la fiscalización de los recursos de campañas para candidatos a juzgadores, también se espera que se aprueben montos máximos de gastos, respecto a la capacidad, además de cómo deberán ser los reportes de gastos.

Para la fiscalización de los recursos utilizados, el INE echará mano del Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).


El INE aprobó que de no presentar los reportes de gastos será un tema grave porque se hará una fiscalización en tiempo real, generando avisos para hacer saber a los candidatos que están incurriendo en una irregularidad y otorgar derechos de audiencia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:32:26 - Instala DIF Xalapa módulo de prevención del suicidio
09:44:14 - Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras
09:28:03 - Caída de rayo obligó a reiniciar sistema informativo de Torre de Control del AICM: Sheinbaum
09:26:14 - CSP anuncia plan para blindar variedades nativas de maíz; adelanta banco de germoplasma
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016