De Veracruz al mundo
Enviar migrantes a Guantánamo es un 'acto de brutalidad' de Trump: Cuba.
Trump informó que quiere que la prisión militar de Guantánamo esté lista para albergar a hasta 30 mil migrantes en situación irregular.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó el miércoles como un "acto de brutalidad" el proyecto de su homólogo estadunidense, Donald Trump, de habilitar la prisión militar de Guantánamo, en el este de la isla, para albergar hasta 30 mil migrantes en situación irregular.



En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EU anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente", dijo en X el mandatario cubano, al señalar que serían ubicados "junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal".

Díaz-Canel reaccionó inmediatamente de que Trump dijera que firmará "un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones" de la bahía de Guantánamo.



El inquilino de la Casa Blanca indicó que se trataría de "criminales" en situación irregular.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo de su lado en X que esta decisión "muestra desprecio hacia condición humana y Derecho Internacional".

La prisión de Guantánamo, ubicada en la base naval estadunidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, se estableció en enero de 2002 como parte de la "guerra contra el terror" emprendida por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

En sus primeros años, Guantánamo llegó a alojar a cerca de 680 prisioneros. A lo largo del tiempo, este número ha disminuido significativamente; para enero de 2022, permanecían 39 detenidos en sus instalaciones.

La base naval estadunidense en Guantanamo, situada en la costa este de Cuba, ocupa desde 1903 un área de 117 km2, de los cuales sólo 49 km2 están en tierra firme.

En su interior se encuentra esta prisión, inaugurada en 2002, como parte de la "guerra contra el terrorismo" declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Han pasado por ella cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaeda. Es polémica por sus extremas condiciones de detención y el uso de tortura.

Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró durante sus mandatos.


En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que muestran que la base también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016