De Veracruz al mundo
Presenta Alicia Bárcena el Plan México en Foro Económico de Davos.
La iniciativa, afirmó, resultó de interés para empresas de diversos países, debido a los proyectos de infraestructura, trenes, carreteras, puertos y polos de desarrollo de México, país que “ha demostrado estabilidad macroeconómica” frente a los desafíos globales.
Sábado 25 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, concluyó su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde presentó el Plan México, que contempla un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares.

La iniciativa, afirmó, resultó de interés para empresas de diversos países, debido a los proyectos de infraestructura, trenes, carreteras, puertos y polos de desarrollo de México, país que “ha demostrado estabilidad macroeconómica” frente a los desafíos globales.

Durante los cinco días del encuentro, Bárcena promovió la política ecológica y ambiental humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como los proyectos de economía circular del país como instrumentos para generar un desarrollo sostenible.

También reafirmó el compromiso del Gobierno de México para afrontar el cambio climático. “A diez años de haberse firmado el Acuerdo de París los gobiernos han avanzado poco en materia climática y la esperanza del cambio está en la participación de las comunidades, por lo que es fundamental reconstruir el tejido social y trabajar en conjunto con las personas [...] tenemos que luchar por la justicia ambiental”, recalcó.

En este sentido, la titular de Semarnat dio a conocer que en México se seleccionaron ocho sectores que pueden descarbonizar con facilidad y que serán parte de los Compromisos Nacionalmente Determinados, que México presentará en la COP30, destacando el sector de la construcción, los residuos y la electromovilidad.

Bárcena intercambió con representantes de gobierno, organismos internacionales y empresarios líneas de acción para poner en marcha proyectos que prioricen el desarrollo sostenible y la conservación de los océanos.

En ese sentido, subrayó que en el gobierno de la presidenta Sheinbaum, se avanza en el desarrollo de proyectos de economía circular, el rescate de los manglares y la protección de los bosques, mediante el Programa Nacional de Restauración y el Acuerdo Nacional Hídrico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016