De Veracruz al mundo
Apremian a revisar actuación del Mecanismo de Protección a Periodistas.
Expuso que estos casos, todos registrados en enero, ponen de manifiesto los retos que enfrenta el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como en los criterios utilizados para las evaluaciones de riesgo.
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras la privación de la libertad del periodista Alán García Zúñiga, en Veracruz, y los asesinatos del comunicador Calletano de Jesús Guerrero, en el estado de México, y el defensor Sergio Cruz Nieto, en Puebla, la organización Propuesta Cívica apremió a revisar la actuación del Mecanismo de Protección y un subsecuente fortalecimiento de su capacidad operativa.

Expuso que estos casos, todos registrados en enero, ponen de manifiesto los retos que enfrenta el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como en los criterios utilizados para las evaluaciones de riesgo.

No obstante, también reconoció que mientras las fiscalías “no hagan su trabajo y no investiguen diligentemente, no habrá mecanismo que alcance” para proteger a este sector de la población.

“El clima de impunidad generalizada ante agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, resultante de investigaciones lentas y deficientes, conforma una invitación a la continuación de estos crímenes”, resaltó en un pronunciamiento.

La organización civil solicitó particularmente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, y a las comisiones estatales de Búsqueda de Personas y para la Atención y Protección de Periodistas conducir acciones inmediatas para conocer el paradero de Alán García Zúñiga, privado de su libertad por un grupo armado.

Exhortó igualmente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión a que atraiga la investigación del periodista Calletano de Jesús.

En el caso del defensor Sergio Cruz Nieto, integrante del colectivo “Unidad por Coyomeapan”, señaló que espera que la fiscalía de Puebla realice una investigación pronta y exhaustiva que considere su labor en defensa de los derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016