De Veracruz al mundo
Este es el beneficio que deben tener los empleados con salario menor a 10,000 pesos.
La actual administración de México busca no solamente mejorar la economía nacional, también cambiar la calidad de vida de las familas que viven en la República Mexicana
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El 2025 representa un año de cambios notables para México, debido a que a partir del 1 de enero el salario mínimo incrementará pasando de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) aumentó de 374.89 a 419.88 pesos diarios, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

En total, los trabajadores contarán con un salario de 8,364 pesos mensuales, y de 12,596.4 en la Frontera Norte. Dicho ajuste, de acuerdo con la presidenta de México, busca mejorar la economía nacional y cambiar la vida cotidiana de las personas, principalmente aquellos que cuenten con una familia grande.

Dicho cambio representa un incremento del 12% en el salario mínimo con el objetivo de abarcar la mayoría de los gastos de una familia mexicana, desde la denominada canasta básica hasta los nuevos consumos como las nuevas tecnologías y tratar de reducir la brecha digital.

¿Qué beneficio tendrán los trabajadores con salario menor a 10,000 pesos?
Cabe señalar que lo anterior del incremento del salario mínimo no es la única manera en la que la administración actual busca ayudar a las grupos históricamente vulnerables. Con la implementación de un nuevo subsidio se busca beneficiar fiscalmente a aquellas personas que ganen menos de 10 mil pesos para pagar menos impuesto.

Este nuevo mecanismo permitirá que los trabajadores con salario mínimo reduzcan la cantidad de Impuestos Sobre la Renta (ISR) que pago con pago se nos descuenta a los trabajadores. Y es que al disminuir el impacto de los impuestos los trabajadores disponen de más cantidad de salario neto.

El ISR, al igual que otros impuestos, funciona para financiar una serie de servicios públicos que benefician a una ciudadanía. Algunos ejemplos que destacan son construcciones, tecnología y salud. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) el cual es un tributo que se aplica a tus ingresos como persona física o empresa y se calcula al aplicar una tasa a esos ingresos, la cual, puede variar según tu tipo de ingreso y monto percibido.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016