De Veracruz al mundo
Obtener una copia de tu expediente clínico es tu derecho: INAI.
Una persona solicitó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) una copia certificada de su historial médico, abarcando el periodo de 1996 a 2024
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: INAI
Ciudad de México.- Acceder a tu expediente clínico, ya sea en una institución de salud pública o un hospital privado, es un derecho que tienes como paciente. En México, el derecho a la protección de datos personales garantiza que controles la información que proporcionas o que se genera al recibir atención médica.

Con este derecho, puedes saber qué información tienen sobre ti las instituciones públicas o privadas y, si lo deseas, solicitar una copia de los documentos que contienen tus datos personales.



Un caso reciente ilustra la importancia de este derecho. Una persona solicitó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) una copia certificada de su historial médico, abarcando el periodo de 1996 a 2024.

En su solicitud, especificó que el expediente debía incluir notas médicas, estudios de gabinete y laboratorio, resultados, diagnósticos, tratamientos y procedimientos realizados en su columna y espalda.

Sin embargo, el ISSSTE respondió que no encontró registros de la atención médica brindada y declaró la inexistencia del expediente clínico solicitado.


Ante esta situación, la persona presentó una queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este organismo verificó que el ISSSTE no realizó una búsqueda exhaustiva en todas sus áreas administrativas ni en los sistemas electrónicos disponibles, como el expediente único, el registro integral de atención médica y el sistema de información médico financiero.

El INAI subrayó que garantizar el acceso a los expedientes clínicos es fundamental para que las personas puedan ejercer otros derechos, como el derecho humano a la salud. Conocer la información contenida en su expediente permite a los pacientes buscar segundas opiniones sobre su estado de salud.

A pesar de los cambios institucionales que enfrenta el INAI, el derecho de acceso a datos personales sigue vigente en México. Es tu derecho exigirlo y hacer valer tu protección como paciente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016