De Veracruz al mundo
Se reúnen Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy con ministros en la Corte.
La mandataria exhortó al organismo electoral a hacer público un argumento de “¿para qué requieren tantos recursos?”, a fin de informar no sólo a ella, sino a la ciudadanía. Porque, externó, sólo hay 800 millones de pesos extra de un fideicomiso del Poder Judicial que ya se retornó a la Tesorería de la Federación.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- Hasta ahora, el gobierno federal no ha recibido una comunicación oficial del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que dé argumentos de por qué requiere mil 500 millones de pesos más para organizar la elección judicial, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria exhortó al organismo electoral a hacer público un argumento de “¿para qué requieren tantos recursos?”, a fin de informar no sólo a ella, sino a la ciudadanía. Porque, externó, sólo hay 800 millones de pesos extra de un fideicomiso del Poder Judicial que ya se retornó a la Tesorería de la Federación.

“En la reunión que tuvimos con los consejeros electorales (en días pasados) plantee que hicieran un ejercicio de por qué se requiere mas recursos, que informaran no sólo a la presidenta, sino al pueblo, en qué se gastan los 7 mil millones de pesos que se requieren par a elección”.

La jefa del Ejecutivo estimó que si el INE está solicitando más presupuesto es para ampliar el número de casillas.

“Fueron 172 mil casillas en (el proceso electoral de) 2024, están planteando cerca de 72 mil casillas para (la elección judicial de) 2025. Si hay más recursos que están prendiendo supongo que es para poner mas casillas, pero no hemos recibido ninguna comunicación del INE, al menos hasta anoche”.

Insistió que “lo único disponible en este momento, no es que haya cajones de recursos en la Federación, como ustedes saben disminuimos el déficit este año, e hicimos un esfuerzo muy importante para disminuir la administración del gobierno sin afectar la operación, y no se disminuyó en las áreas sustantivas, lo único disponible hoy son los 800 millones de pesos de uno de los fideicomisos de la Corte, porque otros tienen amparos (para no ser devueltos)”.

PUBLICIDAD

Sheinbaum Pardo insistió en que el INE debe dar a conocer al pueblo para qué requiere más recursos, por qué los 7 mil millones aprobados para la elección judicial “son insuficientes” y en qué se destinaría el presupuesto en caso que se ampliara.

“Eso se los dije el día que vinieron, esta idea de que piden mil 500 millones no sé de dónde y por qué. Porque 7 mil millones de pesos es mucho dinero, mucho dinero. Hay estados que no tienen ni siquiera eso para inversión en su estado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016