De Veracruz al mundo
Migración ilícita a través de México es controlada por cárteles: Martínez Hanna.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, “toda la migración ilícita que se maneja a través de México está controlada de una manera u otra por un cártel”. Así lo afirmó este miércoles Ian Martínez Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional estadunidense.

Martínez Hanna destacó en una rueda de prensa virtual que el tráfico de personas desde México hacia Estados Unidos genera “ganancias exageradas” para los grupos criminales, los cuales se han adentrado profundamente en esta actividad. “En México, todos los grandes cárteles están metidos en esto”, explicó. Los principales actores en Ciudad Juárez, según el funcionario, incluyen al Cártel de Juárez, el Cártel de Sinaloa, La Línea y sus subgrupos asociados.

El funcionario subrayó que existe un “nivel muy alto de cooperación” entre los gobiernos mexicano y estadounidense para combatir este delito. En los casi cuatro años de existencia de la JTFA, se han logrado 345 detenciones relacionadas con el tráfico humano, así como más de 300 condenas criminales, muchas de ellas con penas de hasta 30 años de prisión. “Nuestro compromiso es buscar a los peores, a los cárteles y bandas que se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes”, aseguró.

Explicó que este tipo de crimen organizado transnacional opera con un alto nivel de sofisticación y logística global.

Destacó que el tráfico humano puede ser incluso más rentable que el tráfico de drogas. “Un ser humano les cuesta nada a los cárteles, mientras que producir gramos de droga implica costos adicionales. Estos números reflejan la cruda realidad de las personas que son coaccionadas por los traficantes, quienes muchas veces incurren en delitos sexuales y esclavitud laboral”, indicó Martínez Hanna, que enfatizó la necesidad de imponer penas más severas para los involucrados.

Añadió que si bien las autoridades de su país y naciones como México han desarrollado estructuras para desmantelar redes criminales y rastrear los flujos financieros que sostienen este negocio ilícito, detectar estos movimientos financieros sigue siendo un desafío.

“Los cárteles cambian sus modus operandi, pero nosotros también activamos nuestros radares para enfrentarlos”, afirmó el funcionario, quien reiteró que la cooperación internacional es clave para golpear al tráfico humano. “Los vamos a encontrar, así que no crean que por estar fuera de Estados Unidos vamos a dejar de hacer nuestro trabajo”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016