De Veracruz al mundo
Proceso electoral en Veracruz se desarrolla con paz y tranquilidad; gobierno garantiza seguridad, Ricardo Ahued .
“Se está trabajando con el INE y con el OPLE, con los partidos, para que tengan justas garantías de que se lleve un proceso democrático”, reiteró el responsable de la política interior del estado.
Martes 14 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A fin de que los partidos políticos tengan justas garantías de que se lleve a cabo un proceso democrático, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que se está trabajando con el Organismo Público Local Electoral, OPLE, para garantizar las elecciones. “Se está trabajando con el INE y con el OPLE, con los partidos, para que tengan justas garantías de que se lleve un proceso democrático”, reiteró el responsable de la política interior del estado. El funcionario estatal insistió en que el proceso electoral en Veracruz se desarrolla con paz y tranquilidad además de que el Gobierno Estatal trabaja para garantizar la seguridad en las elecciones de este año. Por lo anterior, Ahued Bardahuil señaló que no hay relación entre el proceso electoral que se celebrará este 2025 y la violencia contra políticos en diversos puntos de la entidad. Aunque el Secretario reconoció que alguno de estos crímenes sí podría estar relacionado con las próximas elecciones en donde se renovarán los ayuntamientos, sin embargo, señaló que no existe –hasta el momento– alguna evidencia de ello. “No se liga una cosa, yo tampoco quiero deslindar que alguno de ellos tenga algún tema relacionado, por el momento no hay esa información”, afirmó. El más reciente crimen contra un político en la entidad fue el asesinato del director de Gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, hace apenas una semana. Unos días antes se perpetró el ataque que culminó en la muerte del diputado federal de Morena, Benito Aguas, de Zongolica y también la desaparición del comisionado municipal de Movimiento Ciudadano en Naranjos. “Se está llevando en santa paz apenas la inscripción en el partido y los partidos, en sus mismos procesos”, aseguró Ahued. Por otro lado, con relación al conflicto que existe en el municipio de Lerdo de Tejada, en donde ciudadanos ocuparon el Palacio Municipal para exigir que el alcalde electo, Fabián Cárdenas, tome protesta y la síndica en funciones de alcalde deje el cargo, señaló que debe ser el Congreso local el que determine y haga el seguimiento. “Él (alcalde electo) tendrá en su momento y una vez que instruya el Congreso y que haya dado cumplimiento a todo lo que se requiere tomar protesta y ya tendrá que acercarse a la mesa para determinar si necesita otro tema de seguridad”, explicó. El titular de la Segob afirmó que es el Congreso del Estado el que debe resolver esta situación, luego de que Cárdenas estuviera detenido mientras se realizaba una investigación por su presunta participación en un ilícito, del que fue exonerado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016