De Veracruz al mundo
Alista IECM recortes en cuatro áreas; firmes, recursos de elección de jueces.
También se reducirán los recursos en materia de limpieza y vigilancia, y personal de apoyo para el proceso electoral judicial. Se prevén afectaciones presupuestales al sistema de cableado e infraestructura informática.
Martes 14 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano /Archivo
CDMX.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prepara recortes en cuatro áreas administrativas para ajustar su presupuesto anual asignado por el Congreso capitalino, que es de poco más de 2 mil 153 millones de pesos.

De acuerdo con fuentes del organismo, el recorte se aplicará principalmente al rubro de honorarios de todas las áreas, así como en las sedes de los 33 distritos electorales ubicados en las alcaldías.

También se reducirán los recursos en materia de limpieza y vigilancia, y personal de apoyo para el proceso electoral judicial. Se prevén afectaciones presupuestales al sistema de cableado e infraestructura informática.

Hasta el momento se continúan haciendo las estimaciones, con el propósito de que esta misma semana se aprueben los ajustes a los 2 mil 153 millones 26 mil 964 pesos, de los cuales la cuarta parte son exclusivos de los partidos políticos.

Las fuentes refirieron que el costo de la elección de magistrados y jueces se mantendrá en mil 700 millones de pesos, aunque no se descartó la solicitud de una ampliación de recursos a la Secretaría de Administración y Finanzas para financiar proyectos internos que quedarían pendientes, como los relacionados a educación cívica y participación ciudadana.

Por ejemplo, la ejecución de contrataciones del último trimestre del año que apoyan en materia de difusión para la próxima elección de los comités de participación comunitaria (Copacos).

Notifican de firmas

En otro tema, el Congreso de la Ciudad de México recibió las firmas validadas que respaldan la iniciativa que propone prohibir las corridas de toros, así como espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

Las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y de Participación Ciudadana del IECM entregaron en paquetes las 27 mil 442 firmas directamente en la Coordinación de Servicios Parlamentarios del Congreso, área que a su vez las enviará a la Comisión de Puntos Constitucionales para iniciar el proceso de dictaminación.

Conforme al proceso de verificación realizado por el IECM, la iniciativa ciudadana que busca abolir el maltrato animal obtuvo un porcentaje de apoyo de 0.35 por ciento de la lista nominal de electores.

De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana local, la comisión o comisiones dictaminadoras deberán resolver sobre la procedencia de la iniciativa dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación.

El Congreso deberá informar por escrito al comité promotor de la iniciativa sobre el dictamen de la misma, señalando las causas y fundamentos jurídicos en los que se basa la decisión, la cual se publicará en la Gaceta Parlamentaria, en la Gaceta Oficial y en la plataforma del IECM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016