De Veracruz al mundo
Mantas que aparecieron en Sinaloa no necesariamente dicen la verdad": Sheinbaum.
Desde hace unos meses, en esa entidad se ha dado el enfrentamiento violento entre dos facciones del cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayos”, que provocó que el número de homicidios creciera en los últimos cuatro meses del año pasado, siendo octubre el más violento.
Martes 14 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Luego de que en Sinaloa aparecieran varias mantas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en las que aparentes miembros de una facción del crimen organizado acusan de presunta corrupción a mandos militares en ese estado, la mandataria federal indicó que este tipo de mensajes “no necesariamente dicen la verdad”.

Desde hace unos meses, en esa entidad se ha dado el enfrentamiento violento entre dos facciones del cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayos”, que provocó que el número de homicidios creciera en los últimos cuatro meses del año pasado, siendo octubre el más violento.

Interrogada esta mañana sobre estos hechos, que se dieron en el municipio de Cruz Elota, en Sinaloa, la mandataria sostuvo que, como en otros casos, se realizan las investigaciones correspondientes.

“En este y otros casos siempre se revisan. Esas mantas no necesariamente dicen la verdad, sino que mandan otros mensajes”, aseveró en su conferencia de este martes en Palacio Nacional.

Informó que a la investigación por la aparición de estos mensajes se han sumado las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina, al igual que otros funcionarios del gabinete de seguridad federal.

Ayer se difundió la aparición de al menos tres mantas —con llamados “narcomensajes”— dirigidas a la presidenta en las que se hicieron acusaciones de presunta corrupción en contra de un mando militar asignado al 110 batallón de infantería de San Ignacio, en Sinaloa.

De acuerdo con los reportes, los mensajes en estas mantas son firmados por “Los Chapitos”, quienes señalan la supuesta complicidad de dos mandos militares con el liderazgo de “Los Mayos”.

Se encontraron tres mantas en la comunidad de La Cruz: dos en la plaza y una colgada en un puente. En ellas, la célula que lideran los hijos del ex fundador del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán, exige la destitución de militares acusados de filtrar información y armas a un grupo rival, que responde al otro fundador del grupo delictivo, Ismael “El Mayo” Zambada, quien en julio pasado fue aparentemente secuestrado y entregado a autoridades de Estados Unidos, hecho que desató la violencia en el estado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
19:12:58 - Detienen a 7 personas con drogas y armas en Michoacán; inhabilitan 2 campamentos
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016