De Veracruz al mundo
El Plan México da confianza para invertir: IP.
En lo anterior coincidieron varios empresarios entrevistados al final de la presentación del plan. Añadieron que da potencial para aumentar el empleo y el bienestar de la población.
Martes 14 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El Plan México fue recibido de buena manera por el sector empresarial. Consideran que es un cimiento que brinda confianza para invertir en el país, pues además de ser ambicioso está bien detallado, tiene importantes proyectos, números razonables, es transexenal y toma en cuenta a la iniciativa privada.

En lo anterior coincidieron varios empresarios entrevistados al final de la presentación del plan. Añadieron que da potencial para aumentar el empleo y el bienestar de la población.

A las afueras del Museo de Antropología e Historia, donde la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan México, Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, destacó que esta estrategia es en beneficio de México, por lo que todo el sector empresarial está de acuerdo.

Elevará el empleo y el bienestar. Es un plan muy bien presentado, con detalles que se tendrán que ir implementando, pero es bueno. Tiene un poco de lo que ya se había planteado en otras administraciones, pero tiene otras muy buenas innovaciones relacionadas con el crecimiento, el T-MEC y cómo tener una mayor participación en el comercio mundial.

Por su parte, Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Carso, calificó el plan de muy interesante y ambicioso, dando muchos detalles en distintas áreas. Además, subrayó, busca que haya muchísima más inversión, tanto en las distintas regiones del país, como en todos los estados. El potencial que tiene el país es muy amplio, más con toda esta integración que se está dando. Por nuestra parte, siempre estamos muy activos en todos los sectores en los que participamos.

En representación de los banqueros, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, señaló que la presidenta Sheinbaum tiene una visión clara de lo que quiere hacer en México en los próximos seis años, pero el plan es como una primera parte, dado que se trata de una estrategia de largo plazo.

Tenemos que trabajar en lo nacional

Un punto importante del Plan México, agregó, es que busca reforzar la economía interna, la cual es 11 veces superior a la inversión extranjera directa, que en 2024 fue de casi 40 mil millones de dólares. Donde tenemos que trabajar es en lo nacional, aquí es donde tenemos una gran oportunidad, por lo que tenemos que trabajar juntos empresarios, banqueros y gobierno. Por nuestra parte, tenemos listos para prestar más de 1.3 billones de pesos. Hay proyectos importantes en el plan y estamos listos para financiar.

Para Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), el plan presentado tiene numeralia, alcance, el qué y el cómo, puntos claves para que no quede sólo en un buen deseo: es el cimiento para dar confianza a las inversiones, este plan tienen dientes y toca que vean lo que nosotros los empresarios podemos hacer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016