De Veracruz al mundo
La mitad de las mexicanas carecen de seguridad social: Coneval.
Además, de 100 mexicanas 19 tienen rezago educativo, 18 carecen de acceso a alimentación nutritiva y de calidad, 17 no tienen servicios básicos en su vivienda y ocho no cuentan con espacios de calidad en su casa-habitación, reveló el organismo.
Lunes 06 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De cada 100 mujeres, en promedio 49 no tienen acceso a la seguridad social y 37 carecen de servicios de salud, según la valoración estratégica sobre el avance de las mujeres en el ejercicio de sus derechos, realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Además, de 100 mexicanas 19 tienen rezago educativo, 18 carecen de acceso a alimentación nutritiva y de calidad, 17 no tienen servicios básicos en su vivienda y ocho no cuentan con espacios de calidad en su casa-habitación, reveló el organismo.

Las mujeres en el país aún enfrentan una estructura de oportunidades desigual producto de procesos sociales que involucran pautas de conducta, expectativas y aspiraciones diferenciadas por razones de género que se traducen en procesos de discriminación, exclusión y desigualdades en diversos lugares, enfatiza el Coneval en su análisis.

“La incorporación de las mujeres en el mercado laboral y la vida pública evidencian las barreras enfrentadas para alcanzar una participación igualitaria respecto a los hombres”, expone el documento.

Según la medición multidimensional de la pobreza del Coneval, de las 67.1 millones mujeres que había en México durante 2022 (52.1 por ciento del total de la población), 36.9 por ciento se encontraban en situación de pobreza, una proporción que se redujo respecto a los niveles de 2018, cuando 42.6 por ciento de ellas se hallaban en esa condición.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo y la Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2023), refieren una creciente incorporación de las mujeres al mercado laboral en México. Entre 2018 y 2022 la tasa de participación económica de las mexicanas ha oscilado entre 40.0 y 46.2 por ciento.

Sin embargo, al cuarto trimestre de 2022 más de la mitad de las mujeres en México en edad de trabajar no lo hacía, y persistió una brecha de participación económica entre hombres y mujeres de 30.3 puntos porcentuales.

“México sobresale por ser el país donde se presenta la mayor brecha entre mujeres y hombres en cuanto a participación económica en la región de América Latina y el Caribe”, menciona el documento del Coneval. En 2022, México reportó una brecha de 32.1 puntos porcentuales por encima del promedio de los países de la región.

La baja participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y su concentración en sectores de menor productividad se debe a que sobre ellas se recarga el trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. Eso las lleva a buscar empleos flexibles o informales, de menor calidad, e incluso a interrumpir sus carreras profesionales.

“Estos factores limitan su posibilidad de generar ingresos propios y consolidar una autonomía económica. En este sentido, las brechas de ingresos entre mujeres y hombres apuntan a las diferencias en los tipos de trabajo y en el tiempo que le destinan”, explicó el Coneval.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016