De Veracruz al mundo
Riesgo de suicidio aumenta en mujeres que abortan: Estudio.
De acuerdo con la organización Dales Voz, el riesgo de suicidio o de accidentes mortales aumenta hasta 3.5 veces en mujeres que abortan
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La organización “Dales Voz” señaló que el riesgo de suicidio o de accidentes mortales aumenta hasta 3.5 veces en mujeres que abortan, de acuerdo a la Unidad de Análisis Estadísticos del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo para el Bienestar y la Salud de Finlandia (STAKES).

En un comunicado señaló que el estudio médico relacionado a las causas de mortalidad materna reveló que el riesgo de fallecer dentro del año posterior a un aborto por complicaciones médicas o por suicidio es varias veces más alto.


Y es menor la posibilidad de perder la vida después de un aborto espontáneo o del parto.

De acuerdo con la metodología aplicada, los especialistas consultaron la base de datos nacional de atención a la salud, identificando cualquier evento relacionado con el embarazo en los 12 meses previos a las muertes de las mujeres.


“Se encontró evidencia de que el riesgo de muerte por suicidio aumentó al menos después de los doce meses de que la mujer cometió un aborto, mientras otras mujeres padecieron las secuelas que deja un aborto”.

Además, con datos precisos y un seguimiento especializado de casos concretos, STAKES, concluyó también que acabar con la vida de una o un bebé por nacer no es la principal causa de mortalidad materna.


Por lo anterior, la organización Dales Voz hizo un llamado urgente para que los diputados del Congreso del Estado de México sean sensibles a esta información y conozcan los riesgos de la despenalización del aborto en la entidad y el efecto adverso a la salud y la seguridad de las mujeres que deciden terminar con su embarazo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016