De Veracruz al mundo
¿Te enorgullece dormir poco? Eres candidato a padecer demencia.
Estudios recientes indican que la falta de descanso adecuado puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- En los últimos años, ha crecido la preocupación sobre la privación del sueño y su impacto en la salud mental. Durante mucho tiempo, muchas personas se enorgullecían de dormir poco, considerando el insomnio como un signo de productividad. Sin embargo, estudios recientes indican que la falta de descanso adecuado puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud cognitiva?
La falta de sueño no solo afecta el estado de ánimo, sino también la capacidad cognitiva. Investigaciones de la Universidad Central de Queensland han demostrado que dormir menos de cinco horas puede tener efectos similares a conducir bajo los efectos del alcohol. La privación del sueño disminuye la concentración, afecta la toma de decisiones y distorsiona la percepción de señales sociales.




Russell Foster, experto en neurociencia circadiana, explica que el sueño insuficiente perjudica la salud cerebral. Durante el sueño, el cerebro elimina proteínas como la beta amiloide, asociada con la demencia y el Alzheimer. Dormir poco interfiere con este proceso de limpieza, incrementando el riesgo neurológico. Aunque la presencia de beta amiloide no garantiza el desarrollo de demencia, sí aumenta el riesgo en personas predispuestas.

¿Cuál es el impacto cultural del menosprecio al sueño?
Históricamente, el sueño ha sido infravalorado. Con la Revolución Industrial, descansar se asociaba con la ociosidad y se consideraba un lujo inaccesible para la clase trabajadora. Las largas jornadas laborales dignificaron el sacrificio del descanso, relegándolo a un segundo plano.

Esta mentalidad ha comenzado a cambiar. Hoy se reconoce el sueño como esencial para una vida saludable. Melinda Gates, exdirectiva de Microsoft, recordó cómo, durante años, no dormir lo suficiente era visto como una virtud. Sin embargo, tras observar el impacto del Alzheimer en su familia, cambió su perspectiva. Actualmente, procura dormir al menos siete horas diarias, valorando el sueño como clave para la salud mental.

¿Qué medidas pueden tomarse para mejorar la calidad del sueño?


Mejorar la calidad del sueño requiere identificar y abordar sus obstáculos. Según Foster, el estrés y la ansiedad son barreras comunes. Estas condiciones alteran los ciclos de sueño, creando un círculo vicioso. La solución, dice Foster, no radica en medicamentos, sino en tratar las causas subyacentes de la ansiedad.

Para lograr un descanso óptimo, es fundamental:
Establecer una rutina de sueño regular.
Crear un ambiente propicio para descansar.
Evitar dispositivos electrónicos antes de dormir.
Practicar técnicas de relajación.
Mantener una dieta equilibrada que no interfiera con el sueño.
Comprender la importancia del sueño y su impacto en la salud es esencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas. A medida que crece la conciencia sobre los efectos negativos de la privación del sueño, se valora cada vez más como un componente fundamental de una vida sana y productiva.


El sueño no debe considerarse una pérdida de tiempo, sino una inversión en nuestra salud física y mental. Por ello, es crucial educar y fomentar prácticas saludables desde una edad temprana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016