De Veracruz al mundo
Pide gobierno 65 mil mdp para Tren Maya e Interoceánico.
En los Criterios Generales de Política Económica, la nueva administración solicitó al congreso de la unión 40 mil millones para el Tren Maya y 25 mil millones de pesos para el Tren Interoceánico, proyectos que se localizan en el sureste del país.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La administración pública solicitó 65 mil millones de pesos para concluir la construcción del Tren Maya y el Tren Interoceánico, dos de los proyectos insignia que Claudia Sheinbaum hereda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, demuestra el Paquete Económico para 2025 que fue presentado este viernes.

En los Criterios Generales de Política Económica, la nueva administración solicitó al congreso de la unión 40 mil millones para el Tren Maya y 25 mil millones de pesos para el Tren Interoceánico, proyectos que se localizan en el sureste del país.


El monto solicitado para el Tren Maya en el Paquete Económico 2024, obra insignia de López Obrador que se encuentra en su fase de culminación, fue de 120 mil millones de pesos, por lo que la nueva cifra es 66 por ciento menor.

Por su parte, hace un año la administración pidió 21 mil 59 millones de pesos para el proyecto del Interoceánico, lo que implica que la nueva cifra es 18.7 por ciento superior.

Los Criterios establecen un total de 10 proyectos prioritarios durante el primer año de gobierno de Sheinbaum, además de los dos mencionados, está el Tren México-Querétaro, el Tren AIFA-Pachuca, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, el Tren Querétaro-Irapuato, el Tren Interurbano y el Tren Lechería-AIFA.

Los dos restantes son los Proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Conagua y los proyectos prioritarios de construcción y mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).


De los 10 nuevos proyectos prioritarios presentados en el Paquete Económico para 2025, cinco se encontraban en el último que fue presentado por la administración de López Obrador: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico los proyectos de Conagua y la SICT, y la ampliación del Tren Lechería-Aifa.

Montos solicitados

Para los proyectos de la Conagua, el gobierno de Sheinbaum solicitó 20 mil millones de pesos, cifra 49 por ciento menor con respecto a los 39 mil 475 millones de pesos solicitados en el Paquete Económico 2024.

Respecto a los proyectos de la SICT, la nueva administración solicitó 20 mil millones de pesos, monto 43 por ciento menor si se compara con los 35 mil 133 millones que fueron pedidos el año pasado por Hacienda.

Y para la ampliación del Tren Lechería-AIFA, el gobierno de Sheinbaum pidió dos mil millones de pesos, cantidad 33 por ciento con respecto a los tres mil millones solicitados hace un año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016