De Veracruz al mundo
Acusa Asociación Civil 'Kalli Luz Marina' que Cuitláhuac García 'dio la espalda' a mujeres indígenas .
La activista advirtió que la violencia hacia las mujeres ha escalado de manera alarmante en la entidad.
Miércoles 13 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A unos días de que concluya la administración de Cuitláhuac García Jiménez, la Asociación Civil "Kalli Luz Marina" denunció el abandono hacia las mujeres indígenas en temas de justicia y atención a la violencia de género. En ese tenor, la abogada Elizabeth Guevara Mitzi, representante de la agrupación, afirmó que el actual sexenio morenista dejó sin el respaldo necesario a este sector vulnerable. La activista advirtió que la violencia hacia las mujeres ha escalado de manera alarmante en la entidad. "Los feminicidios han ido en aumento cada año, y aunque se reconoce esta crisis a nivel nacional, en Veracruz se hicieron pocas acciones reales para enfrentarla", sostuvo. Guevara Mitzi insistió en que faltaron estrategias y recursos específicos para responder a las necesidades de las mujeres indígenas que sufren violencia. De igual forma, lamentó la falta de coordinación entre los Institutos Municipales de las Mujeres en los diversos municipios del Estado, donde, en muchos casos, estas instituciones ni siquiera están presentes. "Muchas mujeres terminan buscando ayuda en el DIF Municipal, pero no siempre encuentran el respaldo adecuado, y eso es una muestra del desinterés hacia ellas", refirió. La integrante de la Asociación Civil explicó que el recorte de financiamiento a organizaciones civiles, implementado desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación fue otro golpe a los servicios de apoyo directo para las mujeres. "En Kalli Luz Marina, siempre canalizamos los recursos a quienes más lo necesitan, pero el recorte nos ha limitado en dar seguimiento a todos los casos. Las mujeres abandonan sus procesos legales porque no pueden costear los pasajes y otros gastos que implican acudir a la fiscalía o a servicios periciales", expresó. Por último, afirmó que este año "Kalli Luz Marina" lleva atendido más de 120 casos de violencia contra mujeres en Veracruz, una cifra que refleja un aumento notable frente a los 90 casos registrados en 2023, siendo la violencia física, psicológica y emocional las agresiones más frecuentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:29:00 - Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU
12:15:10 - Brasil: detienen al expresidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria
12:04:42 - Recibe Trump al socialista Mamdani, alcalde electo de NY
12:00:01 - Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor
11:52:05 - Existen evidencias de que la Cuauhtémoc financia a grupos violentos: Morena
09:43:03 - Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea
09:29:54 - Uruapan: detienen a ex escoltas de Carlos Manzo
09:28:11 - “Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016