De Veracruz al mundo
Congela Infonavit saldo y mensualidades a 2 millones de créditos.
Así lo dio a conocer en la mañanera presidencial el titular de esa instancia, Octavio Romero Oropeza.
Lunes 11 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .@Infonavit
CDMX.- A partir de hoy el Infonavit congelará el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados por el instituto antes de 2013, cuando se manejaba un esquema de pago por Veces Salarios Mínimos (VSM), lo que hacía “impagables” los adeudos.

Así lo dio a conocer en la mañanera presidencial el titular de esa instancia, Octavio Romero Oropeza.

Detalló que el Infonavit tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de la cual 64 por ciento del total (4 millones) se diseñó bajo el esquema de VSM “en el que a pesar que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el salado de su deuda y mensualidades subían cada año, haciéndolo una deuda impagable”.

Por ello, señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a partir de hoy se congelarán los saldos y las mensualidades para 2 millones de derechohabientes que tienen un crédito hipotecario.

Explicó que, por ejemplo, si un derechohabiente obtuvo un crédito en 2010, con un saldo de mensualidad inicial de mil 500 pesos, para esta fecha su mensualidad es de alrededor de 3 mil 200 pesos —donde se congelará—, y de no hacerlo, hacia el final del crédito la persona estaría pagando 8 mil 615 pesos mensuales.

“El congelamiento consiste en parar aquí la mensualidad y mantenerla hacia adelante”.

Adicionalmente, de estos 2 millones de derechohabientes que serán beneficiados con el congelamientos, a medio millón de ellos de manera automática recibirán beneficios adicionales.

“Tendrán disminución de tasa o mensualidad y en algunos casos descuento en los saldos, de manera automática”, señaló el titular del Infonavit.

Para el millón 500 mil personas restantes, “les estamos pidiendo que se acerquen a los centros de servicio del Infonavit para que obtengan beneficios adicionales a los que pueden tener acceso”.

Para ello, a partir de la próxima semana se podrán consultar esos beneficios adicionales en la página de internet del Instituto.

Romero Oropeza agregó que en unas semanas se presentará beneficios adicionales para los otros 2 millones de derechohabientes que tienen su crédito bajo el esquema que funcionó de 2014 a 2020, que era similar al VSM.

“Antes que termine este año estaremos beneficiando a 4 millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que dio la presidenta”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016