De Veracruz al mundo
Insta Sheinbaum a que desde los pueblos salgan los nuevos jueces.
Al dar continuidad a los planes de justicia para las comunidades originarias que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se incorpora la electrificación para estos pueblos, y reprochó que sólo por su visita se colocó en el lugar una planta de luz.
Domingo 10 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- De visita en la región indígena o’dam, en Mezquital, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció para que desde los pueblos salgan los nuevos jueces para nuestro país, de eso se trata la reforma al Poder Judicial.

Al dar continuidad a los planes de justicia para las comunidades originarias que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se incorpora la electrificación para estos pueblos, y reprochó que sólo por su visita se colocó en el lugar una planta de luz.

“Me dijeron que aquí necesitan electrificación en las comunidades. Vamos a ponerlo en los planes de justicia… Tengo la preocupación de que hoy (ayer) hayan puesto una planta de luz, que nos vayamos y regresen a estar sin luz. Eso no está bien”.

¡Así estamos!, se escuchó de entre los asistentes a la inauguración de la primera etapa del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca, en la comunidad de Los Frijoles.

No puede ser que venga la Presidenta y haya luz; se va la Presidenta y ya no hay. Eso no es correcto. Así eran los gobiernos de antes, no podemos ser así nosotros, dijo, a unos cuantos pasos del gobernador de la entidad, el priísta Esteban Villegas.

El Ejecutivo local la recibió en la primera visita que ella realiza a la entidad como titular del Ejecutivo federal, con todo el amor y el apoyo que se merece, como también se lo dimos a nuestro (ex) presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria se comprometió a que antes de que concluya el mes acudirá la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, a fin de hacer el plan correspondiente. Instruyó que también participen la secretaria de Energía, Luz Elena González, el gobernador Villegas y el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

Asimismo, recalcó, van a continuar los caminos rurales, e informó que se trabaja en las leyes secundarias de la reforma constitucional que reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas, porque no queremos que se quede en letra muerta.

Aladió que luego vendrá la consulta en comunidades indígenas, para que ustedes lo puedan revisar. Uno de los objetivos, agregó, es que todos los pueblos tengan un presupuesto de manera directa y en asamblea decidan en qué se usará el recurso.

Ofreció tratar de iniciar con un poco de presupuesto en 2025 y después irlo aumentando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016