De Veracruz al mundo
La SEP falla al formar la Nueva Escuela Mexicana desde arriba.
A invitación de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Garduño ofreció una conferencia virtual en la que afirmó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) dejó fuera las experiencias y propuestas que los maestros y estudiantes han desarrollado en sus escuelas para dar respuesta a sus necesidades.
Domingo 13 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para Teresita Garduño Rubio, experta pedagoga y directora de la escuela activa Paidós, los maestros del país deben insistir ante las autoridades en que mientras los proyectos educativos del Estado no se construyan desde abajo e incluyan las experiencias de cada región del país, la enseñanza no será emancipatoria ni transformadora.

A invitación de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Garduño ofreció una conferencia virtual en la que afirmó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) dejó fuera las experiencias y propuestas que los maestros y estudiantes han desarrollado en sus escuelas para dar respuesta a sus necesidades.

Por eso, por más que la SEP quiera, desde arriba, decidir la transformación con nuevos productos educativos, no se van a transformar las escuelas, porque no se está transmitiendo desde abajo la conducción ni se reconoce la misma. Y ese es un reclamo que yo le tengo a la NEM muy fuerte, aseveró.

Lamentó que en la NEM no se hayan incluido las propuestas de las normales rurales, la escuela intercultural de Chiapas, la CNTE y el zapatismo, entre otras.

Y eso es algo que requerimos formar y explicitar, más bien, y requerimos, compañeras, compañeros, insistirle al Estado que mientras sus propuestas sean generadas desde arriba, aunque podamos coincidir, mientras no haya el reconocimiento de las propuestas propias regionales de las escuelas, no se va a la transformación, aseguró Garduño Rubio.

Explicó que cada escuela y proyecto educativo es diferente por su conformación, su historia y la de los docentes y estudiantes que participan en ella. “Esa escuela, donde construyen culturas, pensamientos, territorios, hace que cada plantel sea diferente. Y ese es un punto de partida fundamental. No pueden ser las escuelas iguales.

Lo que queremos es cambiar la escuela. ¿Por qué? Porque la escuela neoliberal, memorista, represora, rígida, esclerosada no ha ayudado a emancipar. Esa es una realidad, sostuvo.

Los maestros con años de experiencia y conocimiento en las aulas, junto con los estudiantes y las familias, son quienes deben proponer cuáles son las formas en que se pueden atender sus necesidades educativas, y ello no está considerado por la NEM, insistió.

Estrategias propias

“Si en mi plantel, ya sea dentro o fuera, ha habido problemas de acoso, yo tengo que tratar el tema en la escuela, porque es algo que nos preocupa. Si han tenido problemas de violencia en la familia, los tengo que tratar para consolidar, hacer fuertes a las criaturas a fin de que lo puedan enfrentar. Y ese es un problema que arma estrategias propias, caminos propios, tiempos, lugares. Y nos tenemos que dar permiso de hacerlo, compartió con los docentes.

Yo creo que la emancipación nace de abajo, de lo que cada escuela decide. Y yo los invito a que lo hagan en su escuela. Y si ya lo hicieron, que lo escriban, lo publiquen, lo compartan y lo muestren a otros, convocó la especialista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016