De Veracruz al mundo
Tema migratorio, prioridad para la SRE.
El funcionario ha ofrecido una gestión cada vez más eficaz del fenómeno migratorio, por lo que anunció un reforzamiento del modelo de movilidad humana mejorando los cruces fronterizos, a partir de la aplicación del Modelo Humanitario de Movilidad.
Jueves 10 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- El tema migratorio será prioridades de la nueva gestión en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, quien ayer fue ratificado como canciller por el Senado de la República.

En el programa de trabajo de la dependencia se enmarcan dos puntos relacionados con la migración: el compromiso de atender de manera más eficaz la diáspora regional y global (2023 rompió los registros históricos con 2.5 millones de cruces migratorios irregulares y 140 mil 900 solicitudes de protección internacional ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados).

El funcionario ha ofrecido una gestión cada vez más eficaz del fenómeno migratorio, por lo que anunció un reforzamiento del modelo de movilidad humana mejorando los cruces fronterizos, a partir de la aplicación del Modelo Humanitario de Movilidad.

Con este modelo –que la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria lanzó a finales del sexenio pasado– el gobierno de México pretende atender la migración con una visión regional priorizando sus causas estructurales, para que ésta sea una decisión y no una obligación.

Recientemente, De la Fuente informó que en la frontera sur también se trabajará con el fin de crear un polo de desarrollo que permita disminuir la migración para lo cual se establecerá colaboración con los gobiernos de Tabasco y de Chiapas, así como con las autoridades de Guatemala.

Velar por la seguridad

El segundo punto en materia migratoria que será prioritario en la política exterior del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaim es el velar por la seguridad y los derechos humanos de la comunidad mexicana en el exterior, en particular de Estados Unidos, que aportan miles de millones de dólares a la economía de ambos países.

Para ello, la SRE trabajará en varios aspectos. Uno central será poner en marcha un programa de protección legal a los connacionales que viven en Estados Unidos, a fin de hacer frente a las leyes antimigrantes que tienen varios estados del vecino del norte.

En ese sentido, la cancillería realizará un observatorio de ese tipo de leyes, estado por estado, a fin de conocer sus implicaciones en contra de la comunidad migrante, en particular la mexicana, y con ello generar a nivel consular las estrategias de protección.

Otra vertiente para mejorar el apoyo a los mexicanos en el exterior será la optimización de los servicios en los consulados a través de la digitalización de los documentos que requieren, y el vincular esos espacios a la red de servicios comunitarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016