De Veracruz al mundo
UNAM alerta de más fallas sísmicas bajo la CDMX: ¿cuáles son, dónde se ubican y que tan peligrosas son?.
Expertos de la máxima casa de estudios revelan que podría haber más fallas que las descubiertas a principios de este año, en Mixcoac y Barranca del Muerto
Domingo 06 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- En medio de toda una serie de microsismos que se han registrado durante las últimas semanas en la Ciudad de México (CDMX), científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que podría haber más fallas geológicas además de las de Mixcoac y Barranca del Muerto que se descubrieron a principios de 2024. Te contamos qué es lo que se sabe hasta el momento.

Porque recordemos que aproximadamente en febrero de este año, investigadores del Instituto de Ingeniería de la máxima casa de estudios lograron identificar una falla geológica en la zona que va de Plateros a Mixcoac luego de que se reportaron una serie de temblores en la capital del país.


Pese a que todavía falta que se siga investigando este tema que ha generado preocupación en la capital del país, en su momento se señaló que los microsismos podrían deberse a factores como la acumulación de tensión en la zona de la falla, el hundimiento del Valle de México así com la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces. Sin embargo, ahora podría haber más hallazgos.


¿Qué se sabe de las nuevas fallas sísmicas en la CDMX?


En una investigación realizada por científicos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se ha dado a conocer que muy probablemente debajo de la capital del país haya más “fallas principales” de las que se habían señalado con anterioridad. Pero, esto ¿qué quiere decir?


Víctor Manuel Cruz Atienza, sismólogo de la UNAM, explicó a la agencia internacional de noticias EFE, que se le conoce como fallas principales a aquellas que presentan una longitud mayor a los 4 kilómetros. Por ello, ha sido un tema de conversación que puedan existir más de ellas.

Y es que luego de que se demostró que las fallas de Mixcoac y Barranca del Muerto emergen de la superficie y son visibles en las avenidas que se llevan el mismo nombre, científicos han seguido sus indagatorias para estudiar las barrancas que se encuentran más al norte y que podrían ser la expresión de otras fallas.


De acuerdo con los expertos, en dichos sitios se encuentran la Supervía poniente, el barrio San Jerónimo así como la zona de rascacielos de Santa Fe. No obstante, por ahora habrá que esperar a que haya más avances en las investigaciones sobre el tema y el nivel de afectaciones que podría tener la CDMX.

¿Qué tan peligrosos son los microsismos en la CDMX?



Ante los constantes microsismos que se han presentado últimamente en la CDMX, una de las dudas que suelen ser más frecuentes tiene relación con su nivel de peligrosidad. Al respecto, Eduardo Reinoso Angulo, titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM, señaló que temblores como los reoprtados hasta el momento, no ponen en peligro los edificios de la entidad.

Sin embargo, el especialista hizo énfasis en que el problema con estos movimientos estaría si llegan a superar la magnitud de 4.5, ya que este tipo de sismos podrían tener la capacidad de provocar deslizamientos en las montañas como del área del Ajusco o del Periférico al sur y poniente de la ciudad.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
19:07:05 - Buen Fin 2025, ¿cuándo inicia y cuántos días habrá de ofertas?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016