De Veracruz al mundo
Busca Sheinbaum ratificar pacto con productores de alimentos.
Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo informó además que la próxima semana se reunirá con representantes del sector empresarial para definir acuerdos para fortalecer la inversión privada en el país y la llamada relocalización.
Viernes 04 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desea firmar un convenio con productores de alimentos y de harina de maíz, así como con los representantes de las comercializadoras, a fin de mantener estable el precio de la canasta básica.

Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo informó además que la próxima semana se reunirá con representantes del sector empresarial para definir acuerdos para fortalecer la inversión privada en el país y la llamada relocalización.

“Quiero ratificar el acuerdo que se había firmado con empresarios, particularmente productores de harina de maíz, productores de alimentación y los comercializadores de la canasta básica para que podamos firmar un acuerdo para que no suba la canasta básica. Es un acuerdo que quiero firmar y estamos hablando con ellos”, apuntó.

El sexenio pasado, a causa del incremento inflacionario derivado de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con los sectores productivos y los lideres de las cadenas de autoservicio para que la canasta básica en alrededor de mil pesos, convenio que la nueva presidenta quiere ratificar.

“El secretario de Hacienda ya ha contactado a ellos, el objetivo es firmar en este mes para seguir garantizando que no suba la canasta básica”, afirmó.

Asimismo, comentó que habló con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para que se dé una reunión la próxima semana con los sectores empresariales para fortalecer la inversión privada.

Indicó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; y la coordinadora del Consejo Empresarial del gobierno, Altagracia Gómez, trabajan para tener acuerdos con los empresarios.

El 15 de octubre, agregó, se tendrá una reunión con empresarios de Estados Unidos y de México “para poder hablar de la relocalización, qué esquemas para hacer realidad este programa que tenemos de fortalecimiento de la industrialización del país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:20:58 - En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP
10:13:33 - Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados
09:52:51 - Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX
09:48:58 - Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales
09:44:47 - Se evalúan permisos del Tren Maya para regularizar las obras: Bárcena
09:29:19 - Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
09:24:52 - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch
21:43:28 - A partir del primero de noviembre propietarios de motocicletas podrán realizar en línea el trámite de placas: Sefiplan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016